Precio de dólar estable y Bolsa de Valores de Lima sube en apertura
Lima, nov. 04 (ANDINA).- El precio del dólar en el mercado interbancario se muestra estable al inicio de la sesión cambiaria de hoy.
A las 10:00 de la mañana, hora local (15:00 GMT), la cotización de venta en el mercado interbancario se situó en 3.317 nuevos soles, nivel similar al de la víspera.
Igualmente, el precio de la divisa estadounidense en el mercado paralelo es de 3.320 nuevos soles.
En las ventanillas de los principales bancos, por su parte, el dólar se cotiza en 3.365 nuevos soles.
El Indice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, empezó la sesión de hoy subiendo en 0.41 por ciento al pasar de 3,531 a 3,545 puntos.
En tanto, el Indice Selectivo de la bolsa limeña muestra un ascenso de 0.49 por ciento al pasar de 5,860 a 5,888 puntos.
Los índices de las principales plazas bursátiles de la región presentan resultados mixtos al igual que los indicadores de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 0.38 por ciento, mientras el indicador tecnológico Nasdaq avanza 0.14 por ciento el Indice Standard and Poor s sube 0.01 por ciento.
(FIN) CSO / JPC - 04/11/04 10:47
Publicado: 4/11/2004
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones