Detectan 47 emisoras clandestinas en Lambayeque
Chiclayo, ene. 18 (ANDINA).- Unas 47 emisoras clandestinas operan en la región Lambayeque ocasionando serias pérdidas económicas a los medios de comunicación legales, informaron hoy fuentes locales.
La directora regional de Transportes y Comunicaciones de esta zona, María Estrada, precisó que la provincia de Lambayeque tiene 30 emisoras “piratas”; Chiclayo 15, y Ferreñafe dos.
"El distrito de Mórrope es el que concentra el mayor número de quejas, detectándose emisoras ilegales en los caseríos Cruz del Médano, Tranca Fanupe y Pocitos, entre otros", apuntó.
La funcionaria señaló que han solicitado a la Dirección General de Telecomunicaciones de Lima, que les delegue funciones y provea de equipos para detectar y sancionar a las emisoras informales.
Comentó que técnicos de esta institución han comprobado que radios clandestinas ocupan la frecuencia de las emisoras legales en su zona final de influencia generándoles cuantiosas pérdidas económicas.
"Interfieren las señales de medios de comunicación legales lo que ha provocado la queja inmediata de sus propietarios", acotó.
(FIN) SDC / VVS
Publicado: 18/1/2005
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria