Urge ejecutar acciones para evitar desborde de laguna Palcacocha
Contraloría emite recomendaciones para proteger a la población de la zona potencialmente inundable de Huaraz

Contraloría advierte riesgo de desborde de la laguna Palcacocha (Áncash), ubicada a 4,562 metros sobre el nivel del mar.
La Contraloría General de la República recomendó al Gobierno Regional de Áncash adoptar las medidas preventivas para mitigar el riesgo de desborde de la laguna Palcacocha, ubicada a 4,562 metros sobre el nivel del mar, bajo las cumbres del Palcaraju y Pucaranra.
Publicado: 6/2/2019
Mediante la Orientación de Oficio 45-2019/GOB.REG.Áncash/Orci, el Órgano Regional de Control Institucional del Gobierno Regional de Áncash advirtió que hasta el momento no ha programado la ejecución de obras de prevención y mitigación.
Desde el 2011 se han dispuesto declaratorias de emergencia, sustentadas por los informes técnicos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
La emergencia obedece a que existe un alto riesgo de desembalse de la laguna Palcacocha y la ocurrencia de aluviones.
Advertencias
El servicio de control simultáneo, en la modalidad de orientación, señala que los procesos de convocatoria para elaborar el perfil del proyecto de prevención efectuados en el 2011, 2013 y 2015 fueron declarados desiertos.
Se trata del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de protección y prevención ante un desborde violento de la laguna Palcacocha, Microcuenca del Río Paria, Subcuenca del Río Quillcay-provincia de Huaraz”.
En agosto del 2018 se emitió el acuerdo de Consejo Regional N.° 250-2018-GRA/CR en el que se exhortó al gobernador y al gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente a tomar las acciones pertinentes sin hallar respuesta.
El informe advierte también que podrían presentarse más demoras para la formulación y ejecución del proyecto de inversión pública, debido a que no fue contemplado en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 2019 del Gobierno Regional de Áncash ni en el Plan Operativo Institucional de este año.
Se observó, además, la falta de claridad en los términos de referencia del proyecto respecto a la evaluación de riesgos de desastres ante el desborde violento de la laguna Palcacocha.
Plan de mitigación
Tampoco se establecieron metas y acciones por ejecutar como parte del plan de mitigación que permita determinar las estructuras que se requieren para proteger a la ciudadanía en la zona potencialmente inundable de Huaraz.
Si bien se han hecho trabajos temporales, como el inicio de la implementación del sistema de alerta temprana y la instalación de sifones (tuberías que se encargan de drenar el agua), estos no mitigan el alto riesgo de desborde.
Ante la caída de masas de hielo colgantes y fracturadas, el dique artificial construido en la salida de la laguna, difícilmente podría contener el incremento de nivel de agua, advirtió.
Ante este posible escenario, la Contraloría comunicó estos hechos al Gobierno Regional de Áncash el 23 de enero pasado y le recomendó adoptar, en el más breve plazo, las acciones necesarias.
De esta forma, se cautelará y salvaguardará la seguridad de la población y la infraestructura de la ciudad de Huaraz.
Más en Andina:
¡Atención! 335 distritos de la Sierra tienen riesgo muy alto de huaicos https://t.co/9QlLxHsDfm pic.twitter.com/JJ3B4dAKk8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de febrero de 2019
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 6/2/2019
Noticias Relacionadas
-
Publican ley que declara de interés nacional la protección de laguna Palcacocha
-
Laguna Palcacocha en Huaraz es monitoreada en tiempo real
-
Indeci inspecciona laguna Palcacocha para evaluar peligro de aluvión
-
Población en riesgo por laguna Palcacocha participó en simulacro de aluvión
-
Áncash: se desprende bloque de hielo en el nevado Pucaranra (video)
Las más leídas
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Jefe del Gabinete anuncia investigación por liberación de Jhon Cruz Arce
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera