Turismo: decreto aprobará reprogramación de créditos en Reactiva Perú

ANDINA/Difusión
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que ayer, en sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, se aprobó el decreto de urgencia que permite la reprogramación de créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú.
Publicado: 12/5/2022
Así se cumple uno de los principales compromisos asumidos por el Mincetur en el Plan de Emergencia del Sector Turismo, anotó.
“El compromiso del Gobierno es claro y muestra de ello es la emisión de esta norma legal. El Plan de Emergencia del Sector Turismo es producto del esfuerzo conjunto de todos los actores del sector y las regiones. Seguiremos trabajando para apoyar a las empresas nacionales e impulsar el turismo. Son objetivos centrales del Mincetur y del presidente Pedro Castillo”, señaló el ministro Sánchez.
En ese sentido, también agradeció el compromiso del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en acoger esta solicitud, la cual también podrá ser tomada por las empresas que todavía no han logrado una recuperación de sus actividades, producto del covid-19.
Sobre el decreto de urgencia
El Decreto de Urgencia refiere que los créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú podrán ser reprogramados previa evaluación de las entidades financieras. Así, para el caso de créditos entre S/ 90 001 hasta S/ 10 000 000, aquellas personas que solicitaron los prestamos deben demostrar una caída en el nivel de ventas mayor o igual al 30% en el 2021 respecto del 2019.
Una vez aceptada la reprogramación, los empresarios podrán acogerse a las reprogramaciones y al periodo de gracia. Así, el plazo máximo de acogimiento para las reprogramaciones es el 31 de diciembre de 2022.
Cabe indicar que las entidades financieras podrán establecer un nuevo periodo de gracia para los beneficiarios de las reprogramaciones de hasta veinticuatro meses. En el caso del sector turismo, se puede establecer un periodo de gracia de hasta doce meses adicionales al plazo antes señalado, sujeto a la evaluación de la entidad financiera.
De otro lado, el Decreto de Urgencia también hace referencia a la Tasa de interés de los créditos reprogramados. En ese sentido, se establece que esta no puede ser superior a la TCEA máxima obtenida en las subastas de los programas dictados por el Gobierno durante la pandemia.
“Desde el gobierno nacional continuaremos realizando todos los esfuerzos para apoyar al sector turismo. Tenemos el compromiso del Ejecutivo para trabajar de manera conjunta y establecer medidas sectoriales que permitan mitigar la grave crisis que afronta el turismo en el Perú”, finalizó el ministro Sánchez
Importante
• Como se recuerda el Plan de Emergencia del Sector Turismo plantea que el Perú logre, al cierre del 2022, superar la cifra de un millón de turistas internacionales, 25 millones de viajes por turismo interno y 900 mil empleos turísticos directos. Para este fin, establece más de 60 acciones prioritarias de coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector privado.
Más en Andina:
Consulta en este link si eres beneficiario del Bono Yanapay Perú ? https://t.co/ayX3QgIbo5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 12, 2022
Se ha puesto a disposición la línea gratuita 101 para solicitar información sobre este subsidio. pic.twitter.com/M7286R2gEt
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 12/5/2022
Noticias Relacionadas
-
Mincetur: apertura de frontera en Tacna reactivará turismo y economía regional
-
Mincetur: Plan de Emergencia del Sector Turismo impulsará su reactivación
-
Mincetur coordina medidas para incrementar el flujo de turistas
-
Mincetur: se levantan restricciones de productos vegetales peruanos en mercado boliviano
Las más leídas
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
APOTUR: pese a bloqueos en el sur se llegaría a 4.2 millones de turistas al concluir 2025
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Minjusdh brinda patrocinio legal a familia de ciudadano fallecido en protestas en Chala
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria