Tarifas eléctricas para los usuarios domiciliarios se reducen en 12 %
Del Sistema Interconectado Nacional (SEIN), en lo que va del año

Recibo electricidad. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
Durante el presente año, las tarifas eléctricas registran una reducción acumulada de 12% para los usuarios domiciliarios y 12.85% para los usuarios comerciales e industriales del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), indicó hoy el Osinergmin.

Publicado: 3/8/2023
Asimismo, señaló que en cumplimiento con lo establecido por la normativa sobre la actualización de las tarifas eléctricas, Osinergmin ha efectuado la revisión mensual correspondiente.
Como resultado de dicha revisión, a partir del 4 de agosto de 2023, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se reducirán en promedio en 5.06% para los usuarios domiciliarios y en 5.45% para los usuarios comerciales e industriales.
La tarifa eléctrica está compuesta por los costos eficientes de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios.
Por otro lado, las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados se reducirán en promedio en 2.53 % para los usuarios domiciliarios y en 1.66 % para los usuarios comerciales e industriales.
De acuerdo a la normatividad vigente, las tarifas eléctricas son revisadas por Osinergmin cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.

También puedes leer: Empresas de distribución eléctrica proponen invertir US$ 781 millones
En el mes de agosto de 2023, la reducción se debe a:
•La disminución del precio a nivel de generación y la reducción de los precios de transmisión por la actualización de cargos como son: la reserva fría, la prima de generación con recursos renovables, entre otros.
Asimismo, se ha producido el inicio de operaciones de la nueva línea de transmisión Mantaro – Nueva Yanango – Carapongo y Subestaciones asociadas, que permitirá un mayor transporte de energía y confiabilidad en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.
•La reducción del Factor de Recargo FOSE, así como la disminución de variables macroeconómicas como el Índice de Precios al Por Mayor y el tipo de cambio.
Más en Andina:
Consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link ??https://t.co/01PMZQs4jA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2023
Hasta la primera quincena de mayo, la Sunat atendió más de 188,000 devoluciones de oficio de saldo a favor del Impuesto a la Renta 2022. pic.twitter.com/dawxhONOu8
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 3/8/2023
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Presidenta Dina Boluarte rindió homenaje a almirante Miguel Grau
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Operación “Pachacamac”: Comando Unificado Pataz asesta golpe a la minería ilegal
-
Universidad Nacional de Piura otorga el Doctor Honoris Causa al presidente del BCR
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Eritrosina, el colorante rojo bajo sospecha: nutricionista enseña a reconocerlo en dulces
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza