Sala considera delito de lesa humanidad a caso El Frontón
Tribunal dejó pendiente que fiscalía precise cargos y grados de cada uno de los acusados

Juicio caso El Frontón.
La Sala Penal Nacional consideró delito de lesa humanidad la presunta matanza de 135 reos en el penal El Frontón, ocurrida en junio de 1996, por la que son procesados 34 exmarinos supuestos autores de estos crímenes.
Publicado: 18/10/2017
El Colegiado B del referido tribunal, que preside el magistrado Edhin Campos Barranzuela, determinó que, además, se cometieron presuntamente los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, asesinato con ferocidad y explosión en este caso.
La sala, igualmente, tomó en cuenta la precisión de la fiscalía sobre el instrumento jurídico internacional denominado IUS COGEN (derecho consuetudinario internacional) que declara imprescriptible y perseguible el delito de lesa humanidad.
El caso El Frontón fue considerado complejo debido al alto número de acusados y de víctimas, así como la pluralidad de testigos que serán convocados, y la actividad probatoria a desarrollarse.
El Ministerio Público ha solicitado cárcel de entre 25 y 30 años de pena privativa de libertad, así como el pago de reparación civil de cinco millones 320,000 soles a favor de los deudos de las víctimas.
Durante la audiencia, Campos Barranzuela garantizó el irrestricto derecho a la defensa, la tutela jurisdiccional efectiva y la garantía constitucional del debido proceso.
La próxima sesión, fue programada para el miércoles 25 de octubre en la sede judicial de la Sala Penal Nacional, donde las partes ofrecerán los medios probatorios.
En esa sesión, el Ministerio Publico deberá precisar los cargos y grados, así como la participación de cada uno de los exmarinos acusados durante el motín ocurrido en la fecha antes señalada.
(FIN) NDP/CVC
JRA
También en Andina:
Publicado: 18/10/2017
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión