Región Lambayeque inicia construcción de complejo policial de la familia
Se trata de la primera infraestructura de este tipo a nivel nacional

El gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña, colocó la primera piedra del complejo policial de la familia en José Leonardo Ortiz.
Con una inversión de 12 millones de soles, el Gobierno Regional de Lambayeque construye un complejo policial para prevenir, investigar, atender los hechos de violencia familiar y proteger a la familia, el primero en su género en el país.

Publicado: 7/12/2018
Esta nueva infraestructura será edificada en un terreno de 2,000 metros cuadrados ubicado en la Upis San Lorenzo IV, sector del distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo.
El complejo policial contará con cuatro módulos de tres pisos, donde funcionarán la Comisaría de la Familia y el Centro Preventivo de Menores.
El propósito es atender adecuadamente a la población con servicios policiales para la prevención e investigación de casos de violencia familiar, así como una oportuna atención a estos hechos de violencia.

Además, será un albergue para la atención de las víctimas de violencia familiar y menores abandonados o afectados por el trabajo infantil.
Instalaciones
Este local contará con un patio, losa deportiva, sistema de drenaje pluvial, cisterna y tanque elevado, sistema de agua y de alerta contra incendio, veredas y rampas de acceso para personas con discapacidad, estacionamiento y talleres para niños y niñas.
De igual forma, tendrá instalaciones eléctricas, grupo electrógeno, un cuarto de comunicaciones, sistema de aire acondicionado, dormitorios, tópico, entre otros ambientes.
Todo estará debidamente implementado con equipos de última tecnología y mobiliario tanto para la comisaría como para el centro preventivo.
En una reciente ceremonia, el gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña, y el jefe de la Macrorregión Policial Norte, general PNP Lúcas Núñez, procedieron a colocar la primera piedra como protocolo del inicio de la obra.
Actualmente, la empresa contratista desarrolla labores de topografía y nivelación del terreno, tal como constató el mandatario regional en una reciente inspección del proyecto.
Seguridad ciudadana
“Tenemos un trabajo articulado con la Policía Nacional, que permite intervenir como gobierno regional en potenciar su capacidad logística y de lucha contra la inseguridad ciudadana", recmarcó Acuña.
Comentó que se ha 0entregado patrulleros y motocicletas, equipos de comunicación, un bus y puestos de respuesta inmediata. "Construimos la comisaría de Zaña y ahora empezamos la comisaría de la familia”, puntualizó.
Más en Andina:
Tambopata: condenan a cadena perpetua a sujeto que abusó de su hija https://t.co/OJRxk5HGoQ pic.twitter.com/MCfWS9GP0O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 7/12/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Batman Fest en el Parque de las Leyendas de Huachipa el domingo 17 de agosto
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
¡Atención! DANA “Oriana” generará lluvias y fuertes vientos en la sierra central y sur