Programa Llamkasun Perú ofrecerá empleo temporal en grandes obras de infraestructura
Ejecutivo aprobó cambio de nombre y alcances del programa Lurawi Perú, informó ministro Fernando Varela

Titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela, en conferencia tras la sesión del Consejo de Ministros. Foto: ANDINA/Difusión
El Poder Ejecutivo aprobó un decreto supremo por el cual el programa Lurawi Perú cambiará de nombre a Llamkasun Perú y podrá generar empleo temporal no solo en pequeños proyectos sino en obras de infraestructura importantes, anunció el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela.

Publicado: 9/8/2023
Al finalizar una nueva sesión del Consejo de Ministros, Varela detalló que los proyectos en los que podrá participar Llamkasun Perú son los vinculados a la atención de riesgos climáticos como el fenómeno de El Niño, en la costa norte y centro, y las sequías en la sierra sur del país.
El titular de Trabajo informó también que su sector viene coordinando con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) con el fin de cumplir los compromisos asumidos con la población de 110 distritos de la región Puno para la habilitación de pozos de agua.

Personas con discapacidad
En una rueda de prensa, Varela agradeció también a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, por sus aportes para que el programa de empleo temporal Llamkasun Perú pueda ampliar sus beneficios también a las personas con discapacidad.
En consecuencia, este programa atenderá no solo a personas mayores de 18 años en situación de desempleo o subempleo, sino que también favorecerá a peruanos y peruanas con discapacidad, cuya condición es vulnerable, explicó el ministro.
El programa se va a fortalecer para llegar a más ciudadanos y para que, desde nuestra cartera, puedan también ofrecer un beneficio en favor de las comunidades, manifestó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Más en Andina:
Alberto Otárola, jefe del Gabinete Ministerial, afirma que el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Brasil permitió darle un rostro más humano a las políticas de protección a la Amazonía que se realizan en el Perú.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2023
?? https://t.co/re9eAkMBxJ pic.twitter.com/8pnsZT1au5
(FIN) CCH
Publicado: 9/8/2023
Noticias Relacionadas
-
Lurawi Perú creará 4,000 empleos temporales en regiones Huánuco, Pasco y Ucayali
-
Sector Trabajo gestiona presupuesto adicional de S/ 96 millones para Lurawi Perú
-
El Niño Global: Lurawi Perú creará 25,000 empleos temporales en ocho regiones
-
Lurawi Perú: aprueban transferir S/ 95.3 millones para crear empleo temporal
-
Lurawi Perú sigue generando más trabajos temporales en la región La Libertad
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas