Produce creará CITE Textil camélidos para revalorizar producción de fibra de alpaca
Proyecto beneficiará al 85% de la población de Pilpichaca en Huancavelica

.
Con una inversión que supera los cinco millones de soles en una ubicación estratégica de Huancavelica, el próximo año se ejecutará el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Textil Camélidos del distrito de Pilpichaca, provincia de Huaytará, afirmó el ministro de la Producción, José Salardi.
Publicado: 17/10/2020
“Este CITE aportará valor y mejorará los extraordinarios productos que realiza el 85% de la población de Pilpichaca, dedicada a la crianza de camélidos. Felicito a la comunidad que, involucrada con su desarrollo, donó el terreno”, comentó.
La proyección de este CITE es que los productos que se elaboren en esta localidad puedan exportarse. Para ello, se instalarán salas de procesamiento, clasificación, teñido, diseño y acabado de productos elaborados con la lana de camélidos.
También puedes leer: Resaltan el potencial de transformación productiva de Huancavelica
Salardi sostuvo que el área se encuentra saneada e inscrita en los registros públicos. En ese sentido, ahora será el equipo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) el encargado de realizar los estudios técnicos.
“Mientras se realice la ejecución del terreno, junto al gobernador regional, Maciste Díaz, nos trasladaremos al Cusco donde ya tenemos un CITE Textil implementado. Desde allí gestionaremos asistencia técnica a la comunidad para que puedan reactivarse económicamente en el corto plazo”, manifestó.
Otras actividades
El titular del Produce también estuvo en la provincia de Angaraes, a fin de visitar la estación pesquera de Lircay en la provincia de Angaraes.
En esa localidad, Salardi, junto al director ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez, acordó enviar a un equipo técnico que evalúe las potencialidades de la estación con miras a la implementación de un CITE Pesquero.
Asimismo, en el distrito de Yauri, participó de la entrega de 2,000 tablets al Gobierno Regional de Huancavelica a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Este es un gran paso en el desarrollo de la educación. Además, se ha instalado un prototipo para irradiar internet a más de 400 personas de la comunidad de Antacancha Castilla”, destacó.
Más en Andina:
?? Mercado @minagriperu 'De la Chacra a la Olla' llega hoy con precios sociales a San Juan Lurigancho para abastecer a más de 2,00 familias de bajos recursos https://t.co/ToEesy5xqv pic.twitter.com/vgTgsjP9sZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 17, 2020
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 17/10/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria