Presidentes Castillo y Lasso suscribieron declaración conjunta
Al término del Encuentro Presidencial y la XIV Reunión del Gabinete Binacional Perú-Ecuador

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
Por Fidel Gutiérrez, enviado especial
El presidente Pedro Castillo y su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, suscribieron una declaración conjunta con la cual concluyó el Encuentro Presidencial y XIV Gabinete Binacional en la ciudad ecuatoriana de Loja.
Publicado: 29/4/2022
El presidente Pedro Castillo y su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, suscribieron una declaración conjunta con la cual concluyó el Encuentro Presidencial y XIV Gabinete Binacional en la ciudad ecuatoriana de Loja.
?? En vivo | Los presidentes Pedro Castillo y @LassoGuillermo suscriben la Declaración Conjunta del Encuentro Presidencial y XIV Gabinete #BinacionalEcuadorPerú, en Loja.https://t.co/GJVhifCj23
— Presidencia del Perú ???? (@presidenciaperu) April 29, 2022
Al término de la cita, el Mandatario peruano sostuvo que aún queda mucho tramo por recorrer para enfrentar problemas comunes como el narcotráfico, la tala indiscriminada, la delincuencia, la pobreza, la contaminación y otros.
Castillo Terrones destacó que a Perú y Ecuador los une la historia, las costumbres, la música, así como los pueblos que claman a sus autoridades por solución a sus demandas.
Por su parte, el presidente de Ecuador, Lasso, destacó que el encuentro en Loja se trataron temas de enorme importancia para el fortalecimiento de la relación bilateral y desarrollo en la zonas fronterizas.
Reafirmó las iniciativas para promover el bienestar ambos pueblos, teniendo en cuenta el impacto de la pandemia del covid-19, así como la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
Acuerdo de paz
Lasso también mencionó la importancia histórica del acuerdo de paz entre Perú y Ecuador, suscrito en Brasilia en 1998, para la integración y desarrollo bilateral.
Al respecto, adelantó que corresponde a ambos mandatarios organizar las actividades en el marco del 25 aniversario del tratado de paz que se celebrará el próximo año.
El mandatario ecuatoriano mencionó que en el 2003 fue el delegado presidencial que tuvo el encargo de revisar el acuerdo de paz, lo cual incluyó la ejecución de obras y proyectos.
"Ahora estamos usted y yo (dirigiéndose a Castillo), debemos aportar nuestra decisión y voluntad política para que se cumplan aquellas obras que tienen un propósito de acercar más nuestra zona fronteriza", expresó.
(FIN) RMCH
GRM
Más en Andina
Presidentes Pedro Castillo y Guillermo Lasso suscribieron declaración conjunta, al término del Encuentro Presidencial y la XIV Reunión del Gabinete #BinacionalEcuadorPeru https://t.co/s12DenxYYb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2022
Por: ? Fidel Gutiérrez pic.twitter.com/NzKhFfbnOr
Publicado: 29/4/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio