Presidente Kuczynski pide el levantamiento de su secreto bancario
Aseguró que no se dejará amedrentar porque es un hombre honesto

ANDINA/Prensa Presidencia
El jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, señaló esta noche que no renunciará a la Presidencia de la República y pidió a la fiscalía el levantamiento de su secreto bancario.
Publicado: 14/12/2017
"Estoy aquí para dar la cara, no me corro, ni me oculto, ni tengo motivo para hacerlo. Estoy aquí porque ustedes merecen una explicación y yo tengo la obligación de darla", señaló en un Mensaje a la Nación desde Palacio de Gobierno.
El presidente Kuczynski señaló que es un hombre honesto y lo ha sido toda su vida, y por ello está dispuesto a defender la verdad ante la comisión Lava Jato del Congreso y la Fiscalía.
"Pido el levantamiento de mi secreto bancario para que revisen todo lo que quieran y asumo todas las responsabilidades que se deriven de mis actos (...)", aseveró.
Kuczynski también dijo que no se va "dejar amedrentar" ante las advertencias de la oposición política en el Congreso.
"No voy a abdicar, ni a mi honor, ni a mis valores, ni responsabilidades como presidente de todos los peruanos, invito a todos los actores políticos a hacer lo mismo, nos costó mucho recuperar esta democracia, no la volvamos a perder", subrayó.
En su mensaje de hoy, Kuczynski afirmó que la información sobre presuntos pagos de la constructora brasileña Odebrecht difundida es falsa y pidió no dejarse confundir por un "tendencioso reporte".´
El jefe de Estado exhibió dos páginas completas de supuestos depósitos y una tercera con solo siete de ellos, y dijo que dicha información está referida a la empresa First Capital, "una empresa con la que ya he declarado no tener ninguna relación como socio ni como ejecutivo".
Asimismo mostró un documento de la constitución de la referida empresa, de propiedad exclusiva del señor Gerardo Sepúlveda.
De esta manera fue enfático en señalar que de los depósitos incluidos en esas páginas, el único que tiene relación con el jefe de Estado es el que ya mencionó el sábado pasado en una emisora de alcance nacional.
"Se trata de un servicio de asesoría financiera que presté a esta empresa, de manera absolutamente legítima, mientras no ocupaba ningún cargo público", remarcó.
Comentó también que presentó una factura a First Capital, en la que no guarda relación alguna con la empresa Odebrecht. Los ingresos fueron declarados públicamente y se efectuó el pago de los respectivos impuestos, en el año 2012, pues nunca tuvo la menor intención de ocultar nada.
"En conclusión, de todos los depósitos de estas dos páginas, de los 4 millones de dólares que supuestamente habría recibido, salvo por esta factura, ninguno, absolutamente ninguno tiene que ver conmigo", subrayó.
Con relación a los siete depósitos a la empresa Westfield Capital, el mandatario precisó con claridad que sí es de su propiedad conforme lo establece su declaración de intereses presentada a inicios de 2017.
"Lo digo con total claridad, y así lo hice en mi declaración de intereses del 31 de enero de este año, sí es de mi propiedad. Sin embargo, nunca he estado a cargo de la gestión ni administración de la empresa cuando he ocupado un cargo público", señaló.
Kuczynski manifestó que el detalle de los pagos corresponden a contratos que celebró y firmó el señor Sepúlveda.
"Yo no tuve nada que ver con la firma de estos contratos. Todo se hizo públicamente. Como pueden ver, no es mi firma, sino la del señor Sepúlveda la que aparece en este y en todos esos contratos ", afirmó el mandatario.
Finalmente, Kuczynski señaló que "es indispensable que expliquemos lo que está pasando aquí: la corrupción sistémica pretende amenazar a nuestro gobierno y a nuestro sistema democrático. Es así de claro y así de grave".
(FIN) SMA
Publicado: 14/12/2017
Las más leídas
-
Retiro AFP 2025: mira aquí el cronograma por DNI para pedir el retiro de hasta S/ 21,400
-
¿Tu hijo se va de viaje de promoción? Migraciones pide revisar la vigencia de su pasaporte
-
Herederos de fonavistas fallecidos pueden registrarse para devolución de aportes
-
ExpoAmazónica 2025: emprendimientos ecoamigables serán protagonistas de feria en Tarapoto
-
Alista tu equipaje y viaja en octubre a estos destinos ideales en diversas regiones
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 1 de octubre del 2025
-
Lluvias y vientos caracterizarán primeros días de octubre por presencia del Anticiclón
-
Vaticano destaca el ejemplar trabajo de las Hermanas Franciscanas Misioneras en Loreto
-
Lima Norte: policía ejecuta megaoperativo contra Los Sanguinarios de la Construcción
-
Brillo solar y aumento de temperatura diurna continuará en Costa peruana hasta el sábado