Policía hará seguimiento por aire y tierra al desarrollo de Cumbre de las Américas
Centro de comando hará monitoreo mediante 900 cámaras interconectadas
Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
La Policía Nacional del Perú (PNP) garantizará la seguridad de los gobernantes y las delegaciones de los países que participarán en la VIII Cumbre de las Américas, mediante el monitoreo aéreo y terrestre que se hará a través de 900 cámaras que han sido instaladas en varios distritos de Lima y en tres helicópteros policiales.
Vea aquí la galería fotográfica




Publicado: 11/4/2018
Así lo informó el director general de la PNP, general Richard Zubiate, durante la presentación del centro de comando C-4, ubicado en el Centro de Convenciones de Lima, y desde donde se hará un monitoreo completo de los diferentes puntos de la capital por donde se desplazarán los invitados a dicha cita internacional, a desarrollarse el viernes 13 y sábado 14 de abril.

Zubiate explicó que a través de este centro de comando las diferentes unidades policiales, de las Fuerzas Armadas, los bomberos y los serenazgos de los distritos involucrados (Lima, Miraflores, San Isidro y San Borja) en esta cumbre harán seguimiento minucioso de las actividades de los dignatarios, a fin de responder de manera inmediata ante cualquier contingencia.
Precisó que la Policía seguirá las actividades de la cumbre desde el aire y desde tierra observando las rutas que tomarán los jefes de Estado y sus delegaciones para dirigirse desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta sus hoteles y lugares de reunión de la cita de mandatarios.
De haber un inconveniente de inmediato se comunicará al personal que esté delante de todas las delegaciones para informar las rutas nuevas que deben tomar para poder llegar a sus destinos asignados.

Destacó que en este centro de comando estarán incluso representantes de las diferentes divisiones policiales, de bomberos y de serenazgo, para tomar decisiones que ayuden a resolver cualquier crisis que pudiera ocurrir durante los días que dure esta cita cumbre.
Zubiate confirmó que son más de 16,000 efectivos policiales los asignados para brindar seguridad a los participantes de la Cumbre de las Américas, junto a personal de las Fuerzas Armadas y serenazgo en distintos puntos de Lima.

Tras recordar que en este mismo centro de comando se monitorearon las actividades del Papa Francisco durante su visita al Perú, en enero pasado, Zubiate señaló que se ha mejorado la operatividad policial con base en dicha experiencia.
“Estamos utilizando helicópteros y las cámaras de videovigilancia, tanto fijas como móviles, en accionar conjunto con las distintas municipalidades, haciendo seguimiento de los desplazamientos”, anotó.

Dijo, además, que se trabajará de manera interconectada con los bomberos y los municipios para responder de inmediato ante cualquier emergencia, a través de la central 105.
“Esta es una labor del Perú, porque es la representatividad de nuestro país ante un gran evento. Definitivamente se trata de un número considerable de presidentes y la Policía Nacional, las autoridades y los órganos competentes están listos para prestar todos los servicios”, afirmó.
Más en Andina:
Cada año hay 3,000 nuevos casos de Párkinson en el Perú https://t.co/2uIOtslWBK pic.twitter.com/vcn4HHUgqJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de abril de 2018
(FIN) LIT
GRM
Publicado: 11/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Conozca a los jefes de Estado y de Gobierno invitados a la VIII Cumbre de las Américas
-
Cumbre de las Américas: este viernes y sábado serán días no laborables
-
¿Cuál es la importancia de la VIII Cumbre de las Américas?
-
San Isidro: estas vías estarán cerradas por Cumbre de las Américas
-
Cumbre de las Américas: seguridad de todas las delegaciones está garantizada
-
Cumbre de las Américas: Parlamento Abierto y Foro de Jóvenes se realizan hoy
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025