Piura: monitores ciudadanos de la Contraloría visitan obras de Reconstrucción
Este programa promueve la participación ciudadana

ANDINA/Difusión
Un total de 19 voluntarios que forman parte del programa piloto Monitores Ciudadanos de Control visitaron 10 obras en diferentes localidades de la región Piura que están comprendidas en el plan de Reconstrucción con Cambios, a fin de verificar que los trabajos estén bien culminados y cumplan con beneficiar a la comunidad en la mejora de los servicios.



Más en Andina:
Publicado: 10/6/2018
Los monitores se trasladaron a los distritos de La Arena (Piura), La Matanza (Morropón) y San Miguel de El Faique (Huancabamba) según la obra que se les ha asignado para la respectiva vigilancia. También se visitaron obras en el distrito de Piura y Castilla.
Se trata de trabajos de rehabilitación como cambio de redes de saneamiento y mejoramiento de pistas.

El gerente de Prevención de la Contraloría, Carlos Vargas, explicó que este programa es un mecanismo de participación ciudadana, el cual busca que la población se involucre con la tarea de cuidar los recursos públicos.
También lea:
Indicó, además, que este piloto se ha iniciado en Piura, pero recordó que el contralor general, Nelson Shack, ha dispuesto su puesta en marcha en las demás regiones del país, por lo que se replicará esta experiencia.
Para lograr su cometido, los voluntarios levantan la información de cada obra de acuerdo a los formatos establecidos. Luego de este proceso, las observaciones realizadas son enviadas a la Contraloría General a través de un aplicativo móvil, a fin de que se haga una evaluación y se adopten las acciones que correspondan.

Los Monitores Ciudadanos de Control están debidamente acreditados por la Contraloría ante los entes ejecutores. Además, cuentan con sus implementos para el desarrollo de su labor, como un chaleco distintivo, una mochila, casco de seguridad y botas.
Continúan capacitaciones
De otro lado, funcionarios de la Contraloría capacitaron a los voluntarios en temas referentes a su desempeño como monitores, a fin de reforzar y complementar los aprendizajes de jornadas anteriores.

Para esta jornada estuvieron presentes el gerente de Prevención, Carlos Vargas; la subgerente de Denuncias, Patrilla Guillén; y el gerente regional de Control de Piura, Joan Ramírez.
Como se recuerda, durante la audiencia regional “La Contraloría te escucha”, este grupo de ciudadanos recibió su acreditación.
Lluvias ligeras con nevadas prevén en la sierra hasta la medianoche.https://t.co/lbdIxCsoNK vía @Agencia_Andina
— COEN Perú (@COENPeru) 10 de junio de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 10/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Contraloría designó a 66 nuevos jefes de OCI en todo el país
-
Contraloría envía equipo para verificar titulación de tierras en comunidad indígena
-
Contraloría detecta riesgos en gestión de programa municipal de Contralmirante Villar
-
Contraloría identifica presuntos cobros indebidos en Universidad Nacional de Trujillo
-
Contraloría publicó casi 700 informes de control desde setiembre
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua