Perumin: SNMPE considera positivo convocar expertos para ajustes a normativa minera
Destaca que aclaración del Gobierno despeja algunas dudas en el sector privado

Presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli. Cortesía
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial.
La propuesta del Gobierno para realizar algunos ajustes a la normativa minera es positiva y resulta importante la aclaración de que no se trata de una nueva ley para el sector, señaló hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.
Publicado: 17/9/2019
La propuesta del Gobierno para realizar algunos ajustes a la normativa minera es positiva y resulta importante la aclaración de que no se trata de una nueva ley para el sector, señaló hoy el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.
“Vimos muy positivo el anuncio que hizo el Premier, en el sentido de aclarar que la iniciativa del Ejecutivo no busca una nueva ley de minería, sino realizar ajustes generales a la normativa vigente para mejorar la competitividad y esto creo es importante porque disipa algunas dudas que había en el sector privado”, señaló a la Agencia Andina.
“También observamos como una señal positiva que el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, haya mencionado que se creará un grupo de trabajo con expertos para revisar estos ajustes generales a la normativa vigente”, agregó.
Manuel Fumagalli destacó que con este grupo de trabajo se garantiza que cualquier ajuste se realizará de manera técnica, sin apresuramientos y fuera de todo tipo de presión.
“Siempre se puede mejorar la legislación, en ese sentido estamos muy claros (...) No vemos negativo que se vaya revisando en un ambiente de expertos, como ha mencionado el Premier Salvador del Solar, los ajustes que podrían efectuarse para mejorar la normatividad vigente”, señaló.
El presidente de la SNMPE sostuvo que no es conveniente poner plazos para la revisión de los posibles ajustes a la normativa vigente que regula al sector minero, y que eso lo decidirán los expertos convocados.
“Asumo que una vez que se conforme este grupo de trabajo se establecerá un cronograma de actividades, pero no nos corresponde como gremio imponer plazos”, agregó.
Más en Andina:
Perumin: titular del @MineduPeru, Flor Pablo, participará hoy en la Cumbre Minera https://t.co/NFcaTnTNDF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 17, 2019
? Por Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial pic.twitter.com/LOGQJTG3qC
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 17/9/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estudiantes desarrollan prótesis caninas a bajo costo con tecnología 3D
-
Publican ley que regula venta y devolución de costo de entradas a conciertos
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque