Pari: Fiscalía debe profundizar relación entre empresa de Nava y Odebrecht
Para determinar la existencia de delitos
ANDINA/Héctor Vinces
El excongresista Juan Pari, presidente de la Comisión Lava Jato en el Congreso anterior, consideró que la relación contractual que tuvo la empresa Transportes Don Reyna con Odebrecht, requiere una explicación porque la constructora brasileña ha confesado ilícitos en los países donde operó.
Publicado: 14/4/2019
Al comentar la solicitud del Ministerio Público de 18 meses de impedimento de salida del país para Luis Nava y su hijo José Antonio Nava, Pari sostuvo que la investigación fiscal necesita profundizar la forma cómo se inició la empresa Don Reyna, el proceso de acumulación de dinero, la relación con Odebrecht y todo el trabajo que realizó para la constructora.
“Son los vínculos contractuales con una empresa que ha confesado ser mafiosa como es el caso de la constructora brasileña”, señaló Pari a la agencia Andina.
El exparlamentario consideró muy probable que la empresa brasileña haya desarrollado mecanismos de sobrevaloración y de un sistema de manejo que ampliaba el metrado en las obras de construcción para aumentar los costos.
Mencionó que, así como existió en Odebrecht un Departamento de Operaciones Estructuradas también había una unidad de metrado para cambiar o alterar las dimensiones topográficas de los proyectos con el fin sobrevalorarlos.
“Habrá jugado este rol Transportes Don Reyna y el estudio de abogados. Ese es un tema que hay que determinar en la investigación. Puede ser que no, pero es la investigación fiscal la que debe dilucidar la existencia o no de un delito, lo que sí es cierto es que existe la vinculación contractual”, expresó.
Finalmente, el exlegislador señaló que el exsecretario general de la presidencia de la República, Luis Nava, ha demostrado ser muy “disciplinado” al salir aclarar rápidamente que el expresidente Alan García no tenía ningún conocimiento ni participación en sus empresas.
El último viernes, el fiscal José Domingo Pérez solicitó 18 meses de impedimento de salida del país para Luis Nava y su hijo José Antonio por presunta recepción de dinero ilícito de Odebrecht.
(FIN) RMCH/CCR
Más en Andina:
Audiencia de apelación a detención de Pedro Pablo Kuczynski se realiza mañana https://t.co/vs02S92Cfm pic.twitter.com/9vRAmAOFzO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de abril de 2019
Publicado: 14/4/2019
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Perú supera en lo que va del 2025 su meta anual de erradicación de coca ilegal