Osiptel confirma sanción a empresa operadora Claro por competencia desleal
Multa asciende a más de 6 millones de soles por infracciones muy graves

Foto: ANDINA/difusión.
El Tribunal de Solución de Controversias del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó la sanción impuesta a la empresa América Móvil (Claro) por infracciones muy graves a la Ley de Represión de la Competencia Desleal, con una multa que asciende a 1,400 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a 6 millones 440,000 soles.
Publicado: 29/9/2022
A través de la Resolución 00013-2022-TSC/Osiptel, el Tribunal de Solución de Controversias declaró infundado los recursos de apelación y desestimó una solicitud de nulidad presentados por la empresa operadora contra las disposiciones emitidas en primera instancia por el Cuerpo Colegiado Permanente del ente regulador.
De acuerdo a la resolución del Tribunal se ratifica la multa de 1,400 UIT a Claro, por la comisión de las infracciones al literal b) del artículo 14.2. y al artículo 6 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal, aprobada por Decreto Legislativo 1044, calificadas como muy graves.
El 3 de enero del 2019 se inició un procedimiento administrativo sancionador producto de las investigaciones preliminares realizadas por la Secretaría Técnica de los Cuerpos Colegiados del Osiptel, luego de que Telefónica del Perú denunciara la conducta desleal de Claro.
Según la evidencia recogida durante el procedimiento por el Cuerpo Colegiado del Osiptel, desde julio del 2017 Claro hizo uso ilícito del espectro radioeléctrico en la banda de 2.6 GHz sin contar con el título habilitante para explotar dicho recurso natural del Estado, obteniendo una ventaja ilícita que le permitió competir de manera desleal en el mercado móvil.
Esta empresa también infringió el artículo 6 de la Ley de Represión de la Competencia Desleal al concentrar de manera ilícita el espectro en la banda de 2.6 GHz y suscribir contratos de comercialización de tráfico y servicios, mediante una estrategia contraria a la buena fe empresarial que le permitió tener una ventaja competitiva que no responde a su propia eficiencia, sino a mecanismos desleales.
Por ambas infracciones calificadas de muy graves se le impuso una multa de 1,400 UIT. Cabe señalar que la resolución del Tribunal agota la vía administrativa.
El Tribunal de Solución de Controversias es el órgano colegiado del Osiptel competente para resolver, en segunda y última instancia administrativa, los recursos de apelación interpuestos contra las resoluciones emitidas por los cuerpos colegiados en primera instancia que sancionan conductas anticompetitivas y desleales con efectos en los mercados de servicios públicos de telecomunicaciones.
Más en Andina:
FAE-Turismo asignó más de S/ 277 millones en garantías para mypes, señaló le Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) ?? https://t.co/byzOGczxd0 pic.twitter.com/gDtkayd2hK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Publicado: 29/9/2022
Noticias Relacionadas
-
Osiptel: reducción de tarifas generó más de S/ 19,000 millones en ahorro a usuarios
-
Osiptel: hay 408,982 datos inconsistentes en registros de operadoras móviles
-
Osiptel: tráfico de datos por internet creció 4.63 % en segundo trimestre 2022
-
Osiptel: ¿qué hacer si no responden o responden tarde tu reclamo?
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita