Osinergmin espera rebaja gradual de precio del balón de gas
Recomendó obtener información de los precios a través del aplicativo Facilito
ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) señaló hoy que, ante la reducción del valor del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en el mercado internacional, se espera que el precio del balón de gas baje gradualmente en beneficio del usuario final.
Publicado: 6/5/2021
“El precio a nivel internacional ha bajado en las últimas dos semanas y en ese sentido se espera que este precio sea trasladado dentro de la cadena productiva hacia el usuario final en los puestos de venta”, señaló el presidente de Osinergmin, Jaime Mendoza, en TV Perú.
“La reducción depende del mercado y como es un mercado libre algunos trasladan rápidamente esta baja de los precios internacionales, que son de los productores, y otros se demoran un poco más”, agregó.
Jaime Mendoza explicó que ya se tuvo la época de los precios altos del GLP, el cual generalmente se explica por la demanda en el hemisferio norte.
“Esto ya está cambiando y el precio está bajando internacionalmente, por lo que ya no tendría que haber un aumento. A partir de ahora habrá una reducción que será gradual en este tipo de combustible”, indicó.
El presidente de Osinergmin recomendó a los usuarios obtener información de los precios del GLP en el aplicativo Facilito.
“Los usuarios pueden recurrir a nuestra aplicación llamada Facilito, en la que pueden encontrar los precios, desde el más económico hasta otro tipo de precios, y elegir a aquel que satisface sus capacidades adquisitivas”, dijo.
“La información de Facilito está totalmente actualizada, y se puede acceder a través de la página web (www.facilito.gob.pe) o también vía los celulares”, añadió.
Tarifas eléctricas no subirán
Por otro lado, Jaime Mendoza reiteró que el procedimiento de declaratoria del precio de gas natural no implicará un incremento en las tarifas eléctricas.
“Es importante aclarar, a toda la ciudadanía en general, que el procedimiento relacionado con la declaración de precios para la generación de energía eléctrica, aprobado por Osinergmin, no ocasionará ningún incremento en las tarifas eléctricas de los hogares, mypes (micro y pequeñas empresas) y pymes (pequeñas y medianas empresas)”, dijo.
“Se debe tener claro que Osinergmin no está regulando tarifas, a través de este procedimiento, porque se trata de cumplir con un mandato que nos encargó el Ministerio de Energía y Minas”, agregó.
El presidente del Osinergmin explicó que la modificación del procedimiento involucra únicamente a las empresas de generación eléctrica, que participan en el mercado de corto plazo.
Más en Andina:
Gobierno anuncia nueva clasificación de alerta para provincias ?? https://t.co/2czjMBISID pic.twitter.com/EZNu4qCUsU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 6, 2021
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 6/5/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: Comisión de Ética archiva denuncia contra congresista Edgar Tello