ONPE sortean 606 miembros de mesa para Consulta Popular de Revocatoria 2021

ONPE sortea a 606 miembros de mesa para Consulta Popular de Revocatoria 2021
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sorteó, hoy 1 de agosto, un total de 606 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, con miras a la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2021 a realizarse el domingo 10 de octubre.
Publicado: 1/8/2021
En el sorteo participaron, de cada mesa de sufragio, los 25 ciudadanos seleccionados por la ONPE el viernes 30 de julio. En total son 13 distritos de 11 departamentos del país los que serán consultados sobre la permanencia o no de sus autoridades municipales.
El acto público se realizó en la sede central del organismo electoral a las once de la mañana, en el que estuvieron presentes los jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones y funcionarios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), además, de la notaria Dra. Ruth Ramos Rivas.
Luego, la ONPE procederá a publicar la lista preliminar de miembros de mesa que estará sujeta a un periodo de presentación de tachas que establece la Ley Orgánica de Elecciones.
Para la organización y ejecución del proceso electoral, la ONPE dispondrá la instalación de seis ODPE estas funcionarán en Cusco, Huancayo, Huaraz, Lima, Piura y Tacna.
Las ODPE, según su jurisdicción, serán las encargadas de la organización y ejecución de la consulta popular. Se prevé la instalación de 101 mesas de sufragio en 20 locales de votación para recibir el voto de 26,082 electores.
La ONPE aplicará en los 13 distritos involucrados el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), aplicativo que agiliza la transmisión y entrega de resultados.
La votación es manual y el SEA es utilizado exclusivamente por los miembros de mesa quienes luego de realizar el conteo de votos en una hoja borrador (en papel), digitarán en el aplicativo los resultados de cada opción (Si o No), votos en blanco, nulos e impugnados, con lo cual se incrementa la seguridad, exactitud y velocidad de transmisión de la información del escrutinio y disminuye el porcentaje de actas observadas por error material.
En la consulta popular de revocatoria serán sometidas a consulta 55 autoridades municipales distritales (13 alcaldes y 42 regidores), pertenecientes a trece distritos que se ubican en los departamentos de Cusco, Tacna, Huánuco, Lima, Huancavelica, Ica, Apurímac, Puno, Piura, Áncash y Junín.
(FIN)NDP/ FHG
Más en Andina:
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anuncia próximo Vacunatón el 6, 7 y 8 de agosto.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 1, 2021
?? https://t.co/nqNwryJlsB pic.twitter.com/lvcSOUFB19
Publicado: 1/8/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Presidenta Dina Boluarte inaugura Escuela Bicentenario en Junín
-
Sporting Cristal pierde a su goleador: Martín Cauteruccio jugaría en Bolívar
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Gran Rifa 2025: Fe y Alegría anuncia campaña a favor de educación más inclusiva
-
Presidenta despide a brigada que viaja a República Centroafricana en misión de paz