Nutricionistas recomiendan consumir pescado dos veces por semana
Tiene proteínas, ácidos grasos esenciales omega 3, Vitamina A, Complejo B y minerales necesarios para el cuerpo

ANDINA/Difusión
Por su alto valor nutritivo y bajo costo, accesible a la población frente a otras fuentes de proteína como el pollo o la carne, se recomienda consumir pescado como mínimo dos veces por semana, manifestó el licenciado Antonio Castillo Carrera, Decano del Colegio de Nutricionistas del Perú.


Publicado: 13/11/2020
Explicó que los pescados grasos contienen proteínas, hierro, yodo, fosforo, vitamina A, complejo B, ácidos grasos esenciales: Docosahexanoico (DHA), Eicosa pentanoico (EPA) y el araquidónico, quienes cumplen un importantísimo papel en el crecimiento y desarrollo cerebral e intelectual.
Los pescados, en especial los de carne oscura como la, anchoveta, jurel, caballa, atún entre otros tienen un mayor contenido de ácidos grasos esenciales omega 3, comentó el nutricionista.
Por tal motivo, se recomienda incluirlos en nuestra dieta diaria, en el desayuno, refrigerio escolar, almuerzo o la cena, ya que su consumo contribuye a mejorar la calidad de la alimentación de las familias de escasos recursos económicos.

En el caso de los refrigerios se puede preparar un sándwich ya sea con pescado enlatado, tortillas o rebozados; mientras en el almuerzo y cena, las amas de casa pueden cocinar: adobo de anchoveta, arroz chaufa con pescado, ají de pescado, escabeche de pescado, verduras saltadas con pescado, pachamanca de pescado a la olla, bolitas de pescado, seco de pescado, chicharrón de pescado y estofado de pescado.
¿Cómo identificar un pescado fresco?
• Debe tener olor a mar
• La carne debe ser de consistencia firme, elástica y resistente a la presión de los dedos.
• La cola debe ser firme.
• Los ojos deben ser brillantes y saltones.
• Las escamas bien adheridas.
• El vientre no debe ser abultado.

Recomendaciones en la compra de enlatados de pescado:
• Escoger una marca conocida.
• Observar que la etiqueta sea auténtica, ver la fecha de vencimiento y el registro sanitario.
• Tener cuidado que la lata no esté abollada, hinchada, oxidada o con filtraciones.
Recomendaciones en la compra de pescado seco-salado:
• Debe tener olor a mar
• La superficie debe tener color uniforme, sin manchas rojas o amarillas de color óxido
• La consistencia de la carne debe ser firme.
• El pescado seco-salado tiene una duración de un año.
Más en Andina:
?? Ministerio de la Producción (@MINPRODUCCION) informó que el consumo de pescado alcanzó el récord histórico de 155 toneladas a nivel nacional, las cuales fueron colocadas en octubre a través de las ferias “Mi Pescadería” https://t.co/Mha4uZw56N pic.twitter.com/WAwjPIw9pn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 10, 2020
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 13/11/2020
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de la Producción promocionará consumo de pescado en 19 regiones
-
Grupo5: Escucha aquí su tema en homenaje a los pescadores en su día
-
Sanipes incauta 2,004 conservas de pescado no aptas para consumo en Chimbote
-
Feria Mi Pescadería venderá 50 toneladas de pescado barato en 24 regiones
-
Consumo de pescado alcanzó récord de 155 toneladas en octubre
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas