Mypes de Arequipa, Puno, Cusco y Lima exponen moda en alpaca y algodón
Con apoyo del Ministerio de la Producción

Desfile de modas en alpaca y algodón, de mypes Arequipa, Puno, Cusco y Lima. Foto: Cortesía.
Destacando la calidad del algodón peruano y la fibra de alpaca, el Ministerio de la Producción (Produce) presentó Orígenes, desfile de moda que puso expuso el trabajo de los nuevos valores del diseño y la confección del país que lideran micro y pequeñas empresas (mypes).

- Perú: más de 2 millones de turistas llegaron a octubre reflejando crecimiento de 26.6%

Publicado: 27/12/2023
Este desfile de moda, complementario a una rueda de negocios previamente realizada, destacó la producción de 26 mypes provenientes de las regiones Arequipa, Puno, Cusco y Lima, en el marco de promover la reactivación del sector textil-confecciones.
Hasta la inauguración de desfile llegó la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, que agradeció a los empresarios el mostrar al mundo la belleza de nuestras fibras y convertir la moda en un vehículo que preserva nuestras tradiciones.

“Desde el Ministerio de la Producción ustedes encontrarán siempre un aliado firmemente comprometido con seguir trabajando articuladamente con todos los niveles de Gobierno, empresa privada y la sociedad civil organización, a fin de promover el desarrollo productivo y el crecimiento de nuestras mypes con innovación y sostenibilidad”, destacó la ministra Choquehuanca.
Asimismo, la ministra de la Producción señaló que estas iniciativas sirven para que las mypes expongan sus productos a nivel nacional, buscando vitrinas internacionales, porque tienen todas las características de los productos de calidad.

En su primera edición, Orígenes presentó también colecciones elaboradas por mujeres de las cárceles productivas del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) Cusco, así como mypes del CITEtextil camélidos Cusco del Instituto Tecnológico de la Producción.
Es importante mencionar que cada mype recibió asesoría de un diseñador de modas, quien los instruyó en la creación y desarrollo de sus diversas colecciones dirigidas a hombres y mujeres.
Más en Andina:
El presidente de directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, anunció que en el 2024 se acelerará la construcción del proyecto minero San Gabriel (Moquegua) y que en el 2025 entrará en fase de producción.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2023
??https://t.co/EU6WQiaBSj pic.twitter.com/QHGMhEyDwT
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 27/12/2023
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Presidenta Boluarte: empleo formal acumuló crecimiento de 5.5% de enero a abril
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad