MTC supervisa trabajos en la vía evitamiento Abancay
La obra permitirá que los vehículos recorran la provincia en 15 minutos; ahora lo hacen en una o dos horas

El titular del MTC, Eduardo González, inspeccionó los trabajos en la vía que tendrá 12.82 kilómetros de largo. Foto: ANDINA/MTC
Para supervisar el avance de los trabajos en la vía evitamiento Abancay (Apurímac), cuyas obras empezaron en febrero pasado, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González, se trasladó hasta el sector Umaccata.
Publicado: 23/4/2021
“La única manera de enfrentar la crisis económica es continuar impulsando obras de infraestructura, que contribuyan al desarrollo del país. Estamos poniendo todo el esfuerzo para que la vía evitamiento sea una realidad”, sostuvo.
Asimismo, exhortó a las autoridades locales y a las comunidades a continuar trabajando de forma conjunta para terminar de adquirir los ocho predios restantes que están en la zona de la obra tras recordar que más de 350 predios ya han sido adquiridos o están en proceso de compra.
La vía evitamiento incrementará la eficiencia y rapidez en el transporte de personas y productos entre el norte y el sur de la provincia. El tiempo de traslado será de 15 minutos como máximo. Actualmente, los vehículos demoran una hora y hasta dos en los horarios de mayor tránsito, al trasladarse entre el norte y sur de Abancay.
Este ahorro de tiempo será posible porque la ruta de la nueva vía no contempla el ingreso al casco urbano, que soporta gran congestión vehicular. En consecuencia, también disminuirán los gastos de traslado por el menor uso de combustible.
Ruta
La infraestructura tendrá 12.82 kilómetros de largo y abarcará Abancay y el distritos de Tamburco. De estas localidades serán parte de la ruta los sectores Barrio Santa Rosa, Molinopata Bajo, Limapata Alta, Valle Real, Pucapuca, Amancaes y Leonpampa.
Otros sectores que conforman el trayecto son Pantillay, Sahuanay, Antabamba Baja, Soccoshuaycco, Turunpampa y San Antonio. Aproximadamente 650,000 ciudadanos se beneficiarán de forma directa con la vía evitamiento Abancay.
Sin embargo, las ventajas de esta obra serán aún mayores por ser parte de la Longitudinal de la Sierra Sur, uno de los corredores logísticos más transitados del país para las actividades de exportación e importación.
Además, la construcción de la infraestructura vial fortalecerá la integración con la región Cusco. Los agricultores de Apurímac tendrán más facilidades para llegar a los mercados cusqueños, que registran mayor movimiento comercial.
En la zona visitada por el ministro se efectúan labores de ensanchamiento de la vía, para ello se perfila el talud o cerros colindantes.
En la inspección, el ministro González estuvo acompañado por el gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón; el alcalde de Abancay, Guido Chahuaylla; el congresista por la región Lenin Checco y otras autoridades.
Más en Andina:
#DíadelLibro ?? Ayacucho recibe libros y módulos de la Red Nacional de Espacios de Lectura https://t.co/No4rWw0QH7 pic.twitter.com/6TEzVfeqZm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2021
(FIN) NDP/APD/JOT
Publicado: 23/4/2021
Noticias Relacionadas
-
Cusco: MTC ejecuta trabajos finales en el puente modular del sector Pan de Azúcar
-
Piura: MTC culminará a fin de mes los trabajos de reparación del puente Margarita
-
MTC instaló 25 puentes modulares en lo que va del año para mejorar la transitabilidad
-
MTC promueve sistemas integrados de transportes con apoyo financiero de la Unión Europea
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización
-
CCL eleva proyección de crecimiento de la economía peruana a 3% para el 2025