MTC ratifica que apunta a la anulación del nuevo peaje en Ticlio
Fue a través de un comunicado emitido esta tarde

ANDINA/archivo
Luego de levantarse el paro de 24 horas que acataban transportistas de La Oroya (Junín), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ratificó que punta a lograr, a través de los mecanismos contractuales y la normatividad vigente, la anulación definitiva del peaje de Ticlio, para lo cual intensifica sus coordinaciones con la empresa concesionaria Deaviandes.
Publicado: 19/2/2018
Mediante un comunicado, dicho portafolio indica, además, que si bien la sociedad civil no tiene participación en las coordinaciones, sí estará permanentemente informada del tema, tal como ha venido sucediendo en el último año.
El MTC recuerda que luego que realizará esforzadas gestiones para lograr la suspensión del cobro e implementación del mencionado peaje por fuerza mayor debido a la oposición social detectada, el último jueves el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) ordenó dicha suspensión por período de 90 días bajo el mismo argumento y con ello ratificó la posición del MTC.
El MTC también señala que había solicitado la suspensión del peaje desde inicios de año, en dos oficios remitidos a Ositran. Sin embargo, el sector ha venido monitoreando desde hace un año el tema social vinculado al peaje. Entre febrero y diciembre del 2017, este ministerio sostuvo serie de reuniones con los actores afectados por el cobro de esta tasa, reuniones en las no participó el concesionario. En ese contexto, se detectó la oposición social a la instalación del peaje.

Ante el tenso panorama que se avecinaba, en enero y febrero de este año, el MTC se reunió con el concesionario y el regulador para evaluar alternativas de solución a la oposición social hallada, precisa el documento.
Añade que el MTC ha liderado esfuerzos para evitar el escalamiento del conflicto social hasta hallar una solución definitiva. Durante el período de suspensión de peaje se buscará esa solución dentro de un proceso de diálogo con las partes involucradas y en un marco de absoluta transparencia.
Explica que aún no es posible definir el modo de una posible compensación a la concesionaria Deviandes si es que la suspensión de la implementación del peaje excede el tiempo previsto en el contrato. De evaluarse una compensación financiera, el monto será determinado y revisado por Ositran, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República, a fin de salvaguardar los recursos del Estado.
También lea:
Con relación al bloqueo de un tramo de la Carretera Central efectuado hoy durante varias horas por un grupo de transportistas en protesta por el peaje de Ticlio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones rechazó la medida de fuerza de manera rotunda y enfática, porque atenta contra el derecho al libre tránsito, evitando la circulación de unidades particulares y de transporte de carga y de pasajeros entre Lima y la sierra y selva centrales.

Por ello, los instó a deponer la protesta y los invitó a continuar el diálogo que ha sido fluido hasta el momento para acompañar las tratativas entre el sector y la empresa concesionaria Deviandes, con el propósito de hallar una solución definitiva al tema del peaje de Ticlio.
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 19/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 15 de julio del 2025