MTC propone que velocidad máxima en avenidas sea de 50 km/h
Presentó proyecto que busca modificar reglamento de tránsito para disminuir velocidad y evitar accidentes

ANDINA/Prensa Presidencia
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elaboró un proyecto de decreto supremo que modificará algunos puntos del Reglamento Nacional de Tránsito con el propósito de reducir las velocidades empleadas en las vías del país, con el fin de reducir los accidentes de tránsito y el número de fallecidos a causa del exceso de velocidad.

Publicado: 27/12/2020
Puedes leer:
Dicha propuesta contempla, por ejemplo, disminuir los límites máximos de velocidad permitidos en calles y avenidas de zonas urbanas, quedando establecidos, en 30 km/h y 50 km/h, respectivamente.

Además, propone intensificar la sanción para aquellos que no respetan los límites máximos o mínimos de velocidad. La medida introduce criterios de proporcionalidad tanto a nivel pecuniario y también de puntos.
El mencionado proyecto se consignará en el portal del MTC. Así se establece en la Resolución Ministerial Nº 1005-2020-MTC/01.02 publicada ayer en el diario El Peruano, la cual precisa que se busca, de esa manera, recibir comentarios y aportes de las entidades públicas y privadas y de la ciudadanía para enriquecer la propuesta.
La medida elaborada por el MTC también plantea la modificación de la denominada ‘zona escolar’. Es decir, sustituir un tramo específico de la vía por uno que hace alusión al radio alrededor de un centro educativo.
Puedes leer:
Por otro lado, se incorporará al citado reglamento la definición de ‘usuario vulnerable’ con el fin de visibilizar a las personas que, por el modo de transporte que utiliza, tiene mayor exposición a factores de riesgo vial o que carecen de recursos y capacidad para enfrentar tales situaciones (peatones, ciclistas, entre otros).
Este proyecto normativo está disponible en la web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la siguiente dirección, y se recibirán los aportes y comentarios al correo onsv@mtc.gob.pe hasta el 12 de enero de 2021.
Más en Andina:
#InteractivoAndina El coronel PNP Olger Benavides Ponce de León, jefe de la División de Prevención de Accidentes de Tránsito reportó que en lo que va del 2020 se han registrado 285 accidentes de tránsito con consecuencias fatales en Lima Metropolitana. https://t.co/K2peR2hVJy pic.twitter.com/YeLxNtXhHk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 16, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 27/12/2020
Noticias Relacionadas
-
Conoce los beneficios del SOAT en caso de accidentes de tránsito
-
Vehículos livianos son los mayores infractores por exceso de velocidad
-
Lanzan proyecto “Por las vidas de la CAN” para reducir tasa de accidentes de tránsito
-
Accidentes de tránsito dejaron más de 2,000 muertos hasta noviembre
-
Sutran registró más de 77,000 infracciones por exceso de velocidad en lo que va del año
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua