MTC: ninguna aerolínea opera en Perú con el Boeing del modelo 737 Max 8

EFE
Ninguna aerolínea nacional que opera en el Perú con rutas nacionales o internacionales, utiliza aeronaves del tipo Boeing del modelo 737 Max 8, el mismo que protagonizó un accidente en Etiopía, el pasado domingo 10 de marzo, muriendo sus 157 ocupantes, aclaró el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).


Publicado: 14/3/2019
Dijo, asimismo, que las empresas extranjeras que operan vuelos internacionales desde sus países de origen no están empleando en su ruta hacia el Perú ese tipo de aeronaves a la fecha.

Señaló que el Perú, a través del MTC, como medida preventiva, ha emitido un comunicado a la comunidad aeronáutica para informar la restricción de las operaciones con este tipo de aeronaves en territorio peruano.
Sin perjuicio de lo indicado y de las medidas que se vienen tomando en diferentes regiones, países y aerolíneas, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) efectúa actividades de fiscalización de manera permanente, a fin de garantizar el cumplimiento de las regulaciones y estándares nacionales e internacionales, para seguridad de las operaciones aéreas civiles.

El MTC invoca a los ciudadanos a mantener la tranquilidad y recordó que, a través de la DGAC, se vela por el cumplimiento de las condiciones de seguridad operacional aeronáutica del país.
El domingo 10 de marzo, un Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines, que volaba desde Adís Abeba hacia Nairobi, se estrelló la mañana del domingo poco después de despegar, muriendo sus 157 ocupantes.
Las víctimas del accidente eran de 35 nacionalidades. Entre los 149 pasajeros y ocho tripulantes había dos españoles, 32 kenianos, 18 canadienses, nueve etíopes, ocho italianos, ocho chinos, ocho estadounidenses, siete franceses y siete británicos.
Más en Andina:
La estación Gamarra del @MetroLimaCallao fue reabierta desde las 06.00 horas de hoy tras levantarse la medida de cierre del emporio textil ubicado en La Victoria, que tuvo como objetivo recuperar los espacios públicos en la zona https://t.co/NgeZ9n3e9v pic.twitter.com/CWE4dCmgN9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de marzo de 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 14/3/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025