Minedu: “El gran objetivo impostergable es volver poco a poco a las clases”
La educación se concibe y se define desde la presencialidad física, afirma Ministro Ricardo Cuenca

Ministro de Educación, Ricardo Cuenca, encabeza reunión en el región Ica. Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, afirmó que el gran objetivo impostergable del sistema educativo es volver poco a poco a las clases porque la educación se concibe y se define desde la presencialidad física y la interacción entre el profesor y el estudiante.
Publicado: 2/3/2021
Añadió que, en las aulas no solo se aprenden contenidos de matemáticas, historia y geografía, sino también a vivir con el otro, con el que es distinto.
En su intervención en la ceremonia de instalación del Comité Multisectorial de Ica para el Buen Retorno del Año Escolar 2021, el titular de Educación señaló que el proceso de vuelta a clases tiene un enfoque intergubernamental e intersectorial en el que los niveles de decisión se comparten entre el gobierno nacional, los gobiernos regionales, los gobiernos locales y las comunidades educativas, en las que participan maestros y padres de familia.
Cuenca dijo que el Ministerio de Educación (Minedu), en un primer nivel de decisión, tiene la responsabilidad, a través de un simulador de datos, de determinar qué distritos pueden tener condiciones para la reapertura de colegios.
Al respecto, informó que la evaluación de la última semana indica que en este momento el 19.3 % de las escuelas del país, todas en zonas rurales, podrían abrir.
Anotó que, como parte de este proceso, el Minedu ya ha transferido a los gobiernos regionales recursos para el mantenimiento de los locales escolares y la habilitación de lavamanos, así como para la compra de mascarillas para docentes y estudiantes.
Cuenca explicó que en el segundo nivel de decisión están los gobiernos regionales y los gobiernos locales, y en el tercer nivel, las unidades de gestión educativa local, las escuelas y los padres de familia, y sostuvo que en estas instancias se decidirá si efectivamente se puede tener un regreso a clases.
Asimismo, indicó que el Minedu ha diseñado una estrategia de vuelta a clases sobre la base de los criterios de seguridad, flexibilidad, gradualidad y voluntariedad. “Nuestra meta es volver a encontrarnos en las clases, pero tenemos que hacerlo poco a poco porque las condiciones epidemiológicas y sanitarias son las que mandan”, afirmó.
“El objetivo es ir volviendo poco a poco a clases para ir acortando aquellas brechas de desigualdad que son históricas en el país. Con calma, con mucha seguridad y gradualidad, con mucha tranquilidad para los padres de familia, desde todos los niveles del Estado, es decir, gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, estamos esforzándonos para lograrlo”, concluyó.
El comité multisectorial, que preside el gobernador regional Javier Gallegos, está integrado por representantes del gobierno regional y de los ministerios de Educación, Salud, Transportes y Comunicaciones, Trabajo, Desarrollo e Inclusión Social, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como de la Defensoría del Pueblo.
Posteriormente, el ministro de Educación visitó el distrito de Salas para participar en el inicio de la campaña de sensibilización para el Buen Retorno al Año Escolar 2021. En un acto realizado en la municipalidad, Cuenca destacó la labor del alcalde distrital Juan Carlos Quijandría y su compromiso con la educación.
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 2/3/2021
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Festival de Sídney: Consulado peruano posiciona el pisco en el mercado australiano
-
Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal