Mincetur impulsará medidas para aumentar afluencia de turistas a Machu Picchu
Se conformará un grupo de trabajo para definir otras acciones de corto plazo con el mismo objetivo

Machu Picchu es Patrimonio Mixto Natural y Cultural de la Humanidad. Foto: AFP
Como parte del proceso de reactivación económica, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se comprometió a promover acciones, en coordinación con el sector Cultura, que permitan incrementar el aforo de visitantes en el parque arqueológico de Machu Picchu, respetando las medidas de bioseguridad ante la pandemia de la covid-19.
Publicado: 11/8/2021
El titular del Mincetur, Roberto Sánchez, señaló que existen alternativas viables para incrementar la afluencia a Machu Picchu y, al mismo tiempo, proteger esta maravilla del mundo moderno, las cuales han sido validadas por el Ministerio de Cultura (Mincul), por medio de la Resolución Ministerial 173-2020-MC.
“Entre las alternativas se encuentra la eliminación de los puntos de congestión, la gestión del flujo de visitantes, así como la habilitación de nuevas entradas, que incluyen los caminos Inkarakay y Andenes Orientales”, detalló ante la preocupación de la población del Cusco, en especial de los prestadores de servicios turísticos, en relación al límite de aforo de los visitantes a la ciudadela inca.
También lea:
Respecto a la habilitación de nuevas entradas precisó que el proyecto cuenta con viabilidad y que se comprometerá a liderar las gestiones para conseguir el financiamiento y ejecutar el expediente técnico que permita luego iniciar las obras.
“El gobierno del presidente Castillo se ha comprometido a reactivar la economía del país, considerando al turismo como uno de sus ejes principales. Es indispensable poner en mayor valor al santuario de Machu Picchu, bajo el enfoque de un turismo sostenible”, remarcó.
Grupo de trabajo
Sánchez informó, además, que promoverá la conformación de un grupo de trabajo para definir otras medidas de corto plazo, a fin de incrementar la visita de turistas al parque arqueológico nacional de Machu Picchu.
El grupo contará con representantes del Mincetur, Mincul, gremios de operadores turísticos, empresas de transportes, el gobierno regional del Cusco y municipalidades involucradas.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo indicó que el sector solicitará la reactivación del Comando Nacional COVID y su incorporación al mismo, a efectos de aportar en la evaluación de medidas para impulsar más actividades económicas comerciales, preservando la salud de la población.
Más en Andina:
Machu Picchu se levantó décadas antes de lo pensado, de acuerdo con un estudio liderado por el arqueólogo Richard Burger, profesor de Antropología de la Universidad de Yale https://t.co/RfIRlDGmuh pic.twitter.com/ox3Np5XSxx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 5, 2021
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 11/8/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Balacera en concierto de Agua Marina: Policía Nacional activa Plan Cerco
-
Lluvias intensas: 116 provincias están en alerta hoy y mañana jueves 9 de octubre
-
Benjamín Netanyahu anuncia que su Gobierno ratificará el acuerdo para Gaza
-
Arequipa: Libro con anotaciones de Vargas Llosa se mostrará en Congreso de Lengua Española
-
Comas: entregan primera etapa de rehabilitación de av. Túpac Amaru
-
Donald Trump asegura que los rehenes de Israel serán liberados el lunes
-
X CILE: Instituto Cervantes recibirá un legado 'in memoriam' de Mario Vargas Llosa