Midis evalúa crear nuevo programa para huérfanos en pobreza extrema
Considera que Estado tiene que hacerse presente en esos casos

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa. Foto: ANDINA/Jhony Laurente
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, comentó hoy que se están gestando distintos programas sociales dirigidos a las personas en situación de vulneración de sus derechos como los niños huérfanos en pobreza y pobreza extrema.
Publicado: 28/12/2018
“Estamos gestando distintos programas sociales. Todos directamente direccionados a los que se encuentran en situación de vulneración de sus derechos. Una preocupación que tenemos son los niños sin padres y que viven en pobreza y pobreza extrema”, dijo.
De esta manera, a partir de nuestro programa Juntos, atenderemos a los niños en orfandad, pues el Estado tiene que hacerse presente, sostuvo en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online.
“Si no hemos llegado a tiempo para evitar un feminicidio o una muerte indeseada o una muerte materna, por ejemplo, tenemos que estar a tiempo para proteger a los huérfanos”, destacó la ministra La Rosa.
Destacó que en 1905 se creó un subsidio para los huérfanos en el Reino Unido y el Perú, ad portas del 2019, debe ponerse al lado de este tipo de niños en situación de pobreza y pobreza extrema.
Más inclusión
Otra preocupación relevante es estar al lado de las personas que viven en situaciones extremas en las calles, refirió la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
“Aquí hay que llegar y además tenemos que articular con los ministerios de la Mujer y de Vivienda porque somos el ministerio rector de la inclusión social y nadie se puede quedar fuera”, sostuvo.
En otro momento, refirió que prevén trabajar también con la población LGTB (lesbianas, gays, travestis y bisexuales) en la garantía de sus derechos. “Somos un Estado garante de los derechos y todos tiene que sentirse parte del país”, agregó.
Programa Juntos
Cabe destacar que Juntos es un programa de transferencias monetarias condicionadas, creado en el 2005, que contribuye a la reducción de la pobreza y evita que las nuevas generaciones se formen en ambientes limitados y de poca participación social.
A través de la entrega de incentivos, Juntos atiende temas sociales como la salud, nutrición y educación; bajo un enfoque de restitución de derechos básicos, con la participación organizada y la vigilancia de los dirigentes sociales de las comunidades.
La subvención que otorga Juntos conlleva al cumplimiento de compromisos asumidos por el afiliado, los cuales garantizan el acceso y participación de los hogares en extrema pobreza conformados por niños, niñas, adolescentes hasta los 19 años y gestantes.
Del mismo modo la selección de usuarios se realiza en base a la composición de los hogares, obteniendo mejores resultados e impulsando de forma ágil, la producción del capital humano.
Más en Andina:
El @MTC_GobPeru otorgó a Sky Airline permiso para volar en 34 rutas nacionales https://t.co/kaLUu5UEaL pic.twitter.com/gPvQNKmUap
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de diciembre de 2018
(FIN) MMG
Publicado: 28/12/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional