MEF destina S/ 65 millones para compromisos de desempeño en Educación
Recursos se transfieren a los gobiernos regionales

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) entregó dos nuevos colegios en la región Áncash. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 65 millones 510,024 soles a favor de 25 gobiernos regionales, para el financiamiento del Tramo 2 de los Compromisos de Desempeño en materia de educación.

Publicado: 12/7/2023
Mediante Decreto Supremo 149-2023-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia en el marco del artículo 40 de la Ley 31638 o Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023.
La norma indica que se financiarán los bienes, servicios, equipamiento, acondicionamiento y mantenimiento de infraestructura de los programas presupuestales “Logros de aprendizaje de estudiantes de la Educación Básica Regular”, “Incremento en el acceso de la población a los servicios educativos públicos de la Educación Básica”, “Inclusión de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en la Educación Básica y Técnica Productiva” y “Mejora de la formación en carreras docentes en institutos de Educación Superior no Universitaria”.
También incluye a los programas “Fortalecimiento de la Educación Superior Tecnológica” y “Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”, así como acciones centrales y asignaciones presupuestarias que no resultan en productos.

Los pliegos habilitados y los montos de la transferencia por pliego se detallan en los anexos que forman parte del presente decreto supremo, los cuales se publican en los portales institucionales del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu) y del MEF (www.gob.pe/mef).
El titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados en la transferencia de partidas aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del mencionado dispositivo legal.
Los recursos de la transferencia de partidas del presente decreto supremo no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
En los considerandos de la norma se señala que el artículo 40 de la Ley 31638 establece que los referidos recursos son transferidos previo cumplimiento de compromisos de desempeño para la adecuada provisión de servicios educativos de calidad.
Más en Andina:
?? De enero a junio del presente año, las transferencias mineras a las regiones y localidades del país sumaron más de 3,134 millones de soles, por concepto de canon, regalías y el derecho de vigencia y penalidad, indicó hoy el @MinemPeru. https://t.co/y52xBo7lTv pic.twitter.com/Gb6DWKyZlh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2023
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 12/7/2023
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Corte de Lambayeque condena a 3 exalcaldes cajamarquinos por contaminar quebrada Piquijaca
-
Conoce a otros sentenciados del caso Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
MEF: Perú tiene resiliencia sorprendente y crece 3.38% en primer bimestre
-
Elecciones 2026: JNE señala que podría haber 11 309 candidatos en los comicios
-
Pleno del Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley Mype
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
Ositran informa sobre regulación tarifaria en el puerto Chancay