MEF, BCR y SBS articulan acciones para reducir impacto del Covid-19
En la economía y el sistema financiero

Reunión de coordinación de titulares del MEF, BCR y SBS para enfrentar el coronavirus.Foto: Cortesía.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) se reunieron hoy para analizar el contexto local e internacional y verificar el avance del trabajo articulado que se viene realizando para minimizar los efectos del Covid-19 en la economía peruana.
Publicado: 12/3/2020
“Considerando que la propagación del Covid-19 está generando diversos efectos a nivel del comercio internacional, los mercados financieros y la actividad económica en diferentes países, todas las instituciones económicas del Estado peruano vienen trabajando de forma coordinada un conjunto de medidas en el ámbito económico y financiero que en los próximos días se darán a conocer”, indicó el MEF.
Asimismo, en relación a la posición del Perú para enfrentar los shocks externos y minimizar el impacto del Covid-19, el MEF, el BCRP y la SBS consideraron pertinente señalar lo siguiente:
1) La economía peruana cuenta con sólidos fundamentos macroeconómicos que le permitirán afrontar los posibles efectos económicos del Covid-19 sin comprometer la estabilidad macroeconómica del país.
2) Perú cuenta con un espacio fiscal favorable, reflejado en bajos niveles de déficit fiscal y deuda pública, lo cual permitirá realizar acciones de política fiscal para afrontar los posibles efectos del Covid-19 sin comprometer la sostenibilidad de las finanzas públicas.
3) El BCR cuenta con los instrumentos para reducir la volatilidad excesiva del tipo de cambio, así con un nivel adecuado de reservas internacionales netas. Asimismo, realiza operaciones para asegurar la liquidez del mercado interbancario y mantener la fluidez de las cadenas de pagos y de créditos.
4) Perú cuenta con un sistema financiero con indicadores económicos saludables, lo cual permite afrontar choques severos y simultáneos asociados a riesgos de mercado, liquidez y crédito sin comprometer la estabilidad financiera del país.
5) Las autoridades están atentas a la evolución del mercado de deuda pública y las curvas de rendimiento, por lo que se tomarán medidas en caso se observe un alejamiento de sus fundamentos.
6) El MEF, el BCR y la SBS, de manera coordinada vienen realizando un continuo monitoreo de las variables macroeconómicas y financieras, con el objetivo de tomar acciones rápidas y pertinentes de forma coordinada para mantener la estabilidad macroeconómica del país.
“De esta manera, las fortalezas macroeconómicas y financieras, así como el espacio fiscal y monetario que tiene la economía peruana, permitirán que las instituciones económicas del Estado peruano puedan tomar las medidas que se requieran para mitigar los impactos que podría generar el coronavirus en el país, sin comprometer la estabilidad económica”, puntualizó el MEF.
Más en Andina:
??Los sólidos fundamentos macroeconómicos y de finanzas públicas ayudarán a Perú a resistir el choque del coronavirus #COVID?19 en 2020, indicó la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings https://t.co/U6I2XMkSvQ pic.twitter.com/Lki03aGHfe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2020
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 12/3/2020
Las más leídas
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Presidencia felicita a Renzo Fukuda por medalla de oro en Juegos Panamericanos Junior
-
Anemia en el Perú: cuidados, alimentación y estrategias para combatirlo
-
Perú aprueba dos nuevas normas técnicas orientadas a la economía circular