MEF aprueba precios de referencia para importación de maíz, azúcar, arroz y leche
Ministerio de Economía y Finanzas también actualiza los derechos variables adicionales

Foto:ANDINA./Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy los precios de referencia y los derechos variables adicionales para las importaciones de maíz, azúcar, arroz y leche entera en polvo.
Publicado: 16/12/2020
A través de la Resolución Viceministerial N° 012-2020-EF/15.01, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, para el maíz el precio de referencia será de 223 dólares por tonelada métrica (TM), mientras que el derecho variable adicional será de -41 dólares por TM.
Asimismo, para la importación de azúcar el precio de referencia será de 405 dólares por TM y el derecho variable adicional es cero.
En el caso del arroz el precio de referencia es de 620 dólares, mientras que el derecho variable adicional será cero, tanto para el arroz cáscara como para el arroz pilado.
Finalmente, para la leche entera en polvo el precio de referencia es de 3,042 dólares por TM y el pago por derecho variable adicional es cero.
La norma lleva la rúbrica de la viceministra de Economía, Brigitt Bencich.
Más en Andina:
Rentabilidad de fondos de afiliados a las AFP se recuperó en su totalidad https://t.co/4ItSQR2Vrs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 16, 2020
Pese a efectos de la pandemia #Covid_19 en la economía mundial pic.twitter.com/KcmGRSzXAb
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 16/12/2020
Las más leídas
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional