María Corina Machado “fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada"
Equipo opositor confirma liberación de líder antichavista luego de ser detenida tras manifestación en Caracas

Multitudinaria manifestación de la oposición antichavista en Caracas. Foto: AFP
El Comando Venezuela, equipo de campaña del opositor Edmundo González Urrutia, denunció el "secuestro" y la posterior liberación de la líder política María Corina Machado, después de que encabezara una manifestación en Caracas en la víspera de la investidura presidencial venezolana.


Publicado: 9/1/2025
En una publicación en X, el comando opositor señaló que la exdiputada fue "interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba" tras encabezar una concentración en la zona de Chacao, en la capital venezolana.
"En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios videos y luego fue liberada", agregó la información, dada conocer casi dos horas después de que su partido, Vente Venezuela, denunciara que Machado fue "violentamente interceptada".

HRW se pronuncia
El subdirector para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juan Pappier, quien informó de que la ONG había confirmado la detención de la líder y exigió su liberación, también ha afirmado que Machado está ya en libertad.
"Hemos confirmado con fuentes de la oposición que María Corina Machado ha sido liberada. Exigimos que se garantice su seguridad", dijo Pappier en X.
Las informaciones iniciales sobre la detención de María Corina Machado provocaron un aluvión de reacciones de gobiernos de Europa y América Latina en demanda de su puesta en libertad y de garantías para su seguridad.
Machado reapareció hoy tras permanecer 133 días en la clandestinidad para encabezar una movilización opositora en víspera de la toma de posesión del presidente electo, prevista para mañana.

Cambió la historia
"Cambió la historia para siempre" en el país caribeño, cuando "el régimen" chavista "se hundió" y "sacó lo peor que tiene, lo único que le queda, que es pretender sembrar el miedo", dijo hoy María Corina Machado ante cientos de simpatizantes en Caracas.
Arropado por las autoridades electorales, controladas por el chavismo, Nicolás Maduro se prepara para asumir el 10 de enero un nuevo mandato, mientras el candidato opositor, Edmundo González, reivindica su victoria en las elecciones del pasado 28 de julio de 2024 y mantiene su voluntad de reclamar la Presidencia.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??La líder de la oposición venezolana María Corina Machado se dirige a sus partidarios durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la toma de posesión presidencial. https://t.co/MQFwGaX6Kt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
Foto: AFP pic.twitter.com/gBybPXYoHT
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 9/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: marcha blanca iniciará el 15 de mayo
-
MEF: municipalidades recibirán S/ 516 millones por cumplir metas 2024
-
Arequipa: miles de devotos participan de procesión de la imagen de la Virgen de Chapi
-
Normas legales: oficializan ley que otorga bonificación a Defensores de la Patria
-
Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
-
Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
-
Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos de Loreto por intensas lluvias