Jueces provisionales serán evaluados, anunció presidente del Poder Judicial
Actuarán con firmeza para juzgar y sancionar la corrupción

ANDINA/archivo
El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, anunció hoy la inmediata evaluación de todos los jueces provisionales y supernumerarios, quienes deberán validar su permanencia, ya que los puestos deben ser para los mejores y “no para los mejores amigos”.
Publicado: 3/8/2018
Según explicó, esta elección debe darse mediante indicadores de medición de desempeño, de calidad técnica y probada integridad.
Adelantó, además, nuevos procedimientos para la designación de jueces provisionales para que la selección no responda nunca más a la empatía, improvisación y decisión exclusiva y excluyente del presidente de la Corte Suprema y de los titulares de las corte superiores.
Asimismo, anunció la realización de estudios para evaluar las posibilidades de aplicar de modelos de participación ciudadana en la administración de justicia como la incorporación de “jurados o jurados escabinos” (tipo de tribunal compuesto por jueces profesionales y ciudadanos legos designados por sorteo).
De igual forma, la posible implementación de programas de integridad que puedan adecuarse a los riesgos y amenazas de la infiltración negativa y de corrupción que actualmente coexisten en el Poder Judicial.
Prado Saldarriaga sostuvo que el Poder Judicial actuará con firmeza y aplicará todo el rigor de la ley en el juzgamiento y sanción de los que resulten responsables en actos de corrupción que han dañado la imagen, el futuro y credibilidad de esta institución.
Así lo afirmó durante un mensaje en el que expresó su reconocimiento y gratitud a los buenos magistrados por la labor que desarrollan en la Judicatura.
“Decirle a esos buenos jueces peruanos que nuestra institución, sus principios éticos y sus compromisos históricos con la búsqueda de la paz social estarán muy por encima de este nefasto episodio de los audios y conductas egoístas que se han mostrado”, señaló.
Prado Saldarriaga informó que, en sesión de Sala Plena, la Corte Suprema acordó formar seis comisiones especializadas integradas por magistrados supremos, quienes en un plazo inmediato deberán definir los lineamientos que aportará el Poder Judicial en el marco de la reforma en los siguientes años.
Estas son: Comisión para la Integridad y Control Institucional, Comisión para la Democratización y Transparencia de la Elección de Nuevas Autoridades Judiciales, y Comisión para la Modernización Tecnológica y de los Procesos de Optimización del Servicio Judicial.
Además, la Comisión para la Adaptación Estratégica de los Procedimientos y Competencias en lo Contencioso Administrativo, Comisión para la Reformulación de las Prácticas y Competencias Casatorias de la Corte Suprema, y Comisión para la Reforma Estructural, Orgánica y Operativa del Consejo Nacional de la Magistratura y de la Academia de la Magistratura.
(FIN) NDP/VVS
Más en Andina:
#Elecciones2018: ¡Escoge bien a tus candidatos! haz clic aquí y compara sus planes de gobierno https://t.co/0cNZYnW8oN pic.twitter.com/cuT0wApUet
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de agosto de 2018
Publicado: 3/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Poder Judicial deja al voto apelación de prisión preventiva contra Walter Ríos
-
Conoce a la Autoridad Nacional de Integridad y Control del Poder Judicial
-
Ocma recibirá denuncias de usuarios judiciales de la Corte de Lambayeque
-
Poder Judicial actuará con todo el rigor de la ley para juzgar y sancionar a corruptos
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Presidenta lidera VIII Consejo Estado Regional en Iquitos
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios