Indecopi prorrogó derechos antidumping en defensa de la producción nacional
Se aplicará a las importaciones de calzado chino

Esta resolución es muy importante para la producción nacional de calzado, Cortesía Indecopi
La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Indecopi (CDB) del Indecopi, prorrogó la vigencia de los derechos antidumping impuestos sobre las importaciones de todas las variedades de calzado (sin incluir chalas y sandalias) con la parte superior de caucho o plástico y cuero natural originario de la República Popular China, por un plazo adicional de cinco años.
Publicado: 12/9/2022
La finalidad es evitar que se repita la práctica de dumping y el daño a la rama de la producción nacional (RPN), determinados previamente durante una investigación, ya que el análisis de los principales indicadores económicos y financieros de la industria nacional (como las ventas internas, la participación de mercado, los inventarios, la productividad y el margen de beneficios) evidenciaron signos de deterioro respecto de la tendencia positiva registrada por las importaciones de calzado chino, informó.
Considerando ello, se determinó que, en caso se supriman las medidas antidumping vigentes, las importaciones de dicho calzado ingresarían al mercado peruano registrando un precio menor al precio promedio de venta interna, pudiendo ubicarse incluso por debajo del precio de la Rama de Producción Nacional, así como de otros proveedores importantes del mercado peruano, como Vietnam, agregó el Indecopi.
Prevención
Asimismo, se estableció que, en caso se supriman las medidas antidumping vigentes, estas importaciones del producto chino podrían incrementarse significativamente debido a la amplia capacidad de exportación de los productores chinos.
“Para ello, se tomó en cuenta que China se consolidó como el primer exportador mundial de calzado, cuyos envíos concentraron el 68.9% del volumen total exportado a nivel mundial y representaron más de 300 veces el tamaño del mercado peruano”, aseveró.
Según lo dispuesto en la Resolución N°061-2022/Cdb-Indecopi, el plazo de prórroga de los derechos antidumping en mención debe ser contabilizado a partir del 30 de noviembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2026.
Esta resolución es muy importante para la producción nacional de calzado, no solo porque dispone ampliar el plazo de vigencia de los derechos antidumping, sino porque además complementa otra resolución emitida por la Comisión en abril de este año, a fin de fortalecer la eficacia de dichos derechos para asegurar que cumplan su finalidad correctiva en el mercado, subrayó el Indecopi.
Más en Andina:
¿Tormenta perfecta? Conoce las 4 fortalezas de Perú para enfrentar la crisis económica global. ??https://t.co/5DMZRmb0jv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 9, 2022
??Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/OgnGr7Lx9z
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 12/9/2022
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores