"Hemos destinado una línea de financiamiento para almacenar hasta 200,000 t de arroz"
Como parte del "warrant" agrícola implementado por el Midagri, informa el ministro Ángel Manero

En la actualidad, hay superproducción de arroz en el país. Foto: ANDINA/Difusión
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, anunció hoy que se ha destinado una
línea de financiamiento para poder almacenar hasta 200,000 toneladas de arroz como parte del "warrant" agrícola implementado en la víspera como una nueva herramienta financiera.
Publicado: 16/4/2025
"Estamos destinando una línea de financiamiento para poder almacenar hasta 200,000 toneladas de arroz, siendo una línea bastante importante porque hay un exceso de producción de arroz en este momento. Los precios en chacra han bajado y esta posibilidad del warrant permitirá retirar un poco del producto del mercado y mejorar el precio para los productores nacionales", explicó.
Manero señaló que "conforme al pedido que hicieran los productores de arroz hace poco más de una semana" respecto a que "Agrobanco implemente el warrant agrícola, quiero informar que ayer el banco ya habilitó el warrant agrícola para todos ellos".
El warrant agrícola es una nueva alternativa de financiamiento directo dirigido a organizaciones, asociaciones, comunidades campesinas y otras que desarrollen actividades de acopio, transformación y comercialización de productos agrícolas y forestales.
Con el warrant agrícola, las organizaciones podrán acceder al financiamiento utilizando como garantía un producto almacenado en condiciones óptimas, facilitando el acceso a capital de trabajo sin necesidad de garantías tradicionales.
¿En qué consiste?
La herramienta financiera consiste en que los productores arroceros podrán almacenar su producto en un depósito autorizado y a cambio Agrobanco adelantará buena parte del valor de mercado de su producto, explicó el ministro.
"Ellos esperarán semanas o meses para vender su producto en mejores condiciones y cerrada la venta final devolverán el crédito al banco, que no exigirá mayores garantías que el certificado de depósito de estos productos en el almacén", precisó en conferencia de prensa ofrecida al término de la sesión del Consejo de Ministros.
Los créditos con garantías a través del warrant podrán solicitarse de manera directa en cualquier agencia de Agrobanco a escala nacional.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Acopio, Transformación y Comercialización Agrícola, y se implementa en el contexto del convenio de confianza entre Midagri y Agrobanco, en su calidad de administrador del Fondo Agroperú.
Más en Andina:
??????Pisco con esencia de mujer: nuestra bebida bandera con sello femenino. Mira el video aquí https://t.co/qcSJTTD2kM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 11, 2025
?Un pedacito de Azpitia, transformado en nuestra bebida nacional y con sello femenino, es saboreado en el mundo.
Por: ?Jessica Olaechea pic.twitter.com/XzI8htJIUE
(FIN) JOT
JRA
Publicado: 16/4/2025
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
MTC restringe camiones por Morales Duárez para agilizar tránsito hacia nuevo Jorge Chávez