Gobierno entrega 70 viviendas térmicas en zonas altas de Moquegua
Presidente Martín Vizcarra encabezó ceremonia

El presidente Martín Vizcarra, acompañado de la ministra Liliana La Rosa, entrega viviendas acondicionadas del Proyecto Mi Abrigo de Foncodes, en centro poblado de Querata de Moquegua. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El Proyecto Mi Abrigo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó hoy en el centro poblado de Querala, distrito de Ubinas, 70 viviendas térmicas para proteger del frío y las heladas a los hogares rurales de esa zona andina de la región Moquegua.





Publicado: 24/5/2018

La ceremonia de entrega fue encabezada por el presidente de la República, Martin Vizcarra Cornejo, y participaron la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa Huertas; el director ejecutivo del Foncodes, Gustavo Torres Vásquez, así como funcionarios del Midis y del Foncodes, autoridades regionales, provinciales y distritales, y pobladores de la zona.
La jefa de la Unidad Territorial Moquegua, Rossmary Silva Acevedo, informó que se ha acondicionado 70 “casitas calientes” en los centros poblados de Querala (20), Pachamayo (19) y en San Pedro de Camata (31), ubicadas en el distrito de Ubinas, provincia de Sánchez Cerro.

“Los trabajos consisten en la construcción de muros “trombe” en los dormitorios de las viviendas, los cuales aprovechan la energía solar mediante un sistema de inversión térmica para expulsar el aire frío del interior mientras ingresa aire caliente, elevando la temperatura entre 10 a 15 grados centígrados al interior del hogar. Además, los muros de adobe se refuerzan con Geomalla Biaxial, convirtiéndola en una vivienda antisísmica”, expresó la funcionaria.

Refirió que en Moquegua el proyecto Mi Abrigo del Foncodes ha acondicionado un total de 140 viviendas. En marzo pasado se entregaron 70 viviendas térmicas en el centro poblado de Aruntaya, distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto. La inversión total del proyecto Mi Abrigo en la región Moquegua asciende a 1 millón 387,424 soles.
El proyecto Mi Abrigo, en el marco del Plan Multisectorial contra las Heladas y el Friaje, que impulsa el Ejecutivo, se ha desarrollado en tres etapas. Se inició en Apurímac, Cusco y Puno, donde se acondicionaron 1,146 viviendas con una inversión de 10.3 millones de soles.

La segunda fase abarcó las comunidades rurales de Tacna, Moquegua, Arequipa y Huancavelica, donde se implementó 1,063 viviendas rurales con una inversión de 11.4 millones de soles.

La tercera etapa, en marcha, con una inversión estimada en 11.5 millones de soles, considera la implementación de 977 viviendas rurales en 14 distritos de las provincias de Yungay (Áncash); Víctor Fajardo, Huancasancos, Cangallo, Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara Sara (Ayacucho); Huamalíes (Huánuco); Huancayo y Jauja (Junín); y Oxapampa y Pasco (Pasco).
(FIN) NDP/LZD/MAO
JRA
También en Andina:
Garantizan seguridad de peregrinos al Santuario del Señor de Qoyllur Riti https://t.co/bEsbv8TrPc pic.twitter.com/wUMTdRlIvJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de mayo de 2018
Publicado: 24/5/2018
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Joya del turismo: Machu Picchu está próximo a superar meta de 1.5 millones de turistas
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión