Fomentarán desarrollo productivo del sector forestal en la región Junín
Para fortalecer las capacidades de productores forestales y de fauna silvestre

El martes 9 de mayo se realizará un taller denominado “Mecanismo de Financiamiento y Herramientas de Desarrollo Productivo para el Sector Forestal”, el cual se realizará en el auditorio de la Municipalidad de Junín.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), a través del administrador técnico de Selva Central, José Luis Crispín Llanco, sostuvo una reunión de coordinación con el alcalde de la provincia de Junín, Percy Chagua Huaranga, y el representante de la empresa Agroforestal Panez Hermanos S.A.C.
Publicado: 3/4/2017
Durante, la reunión los presentes coordinaron acciones para establecer una alianza estratégica que permita formular un convenio tripartito entre el Serfor, la Municipalidad provincial de Junín y la Empresa Privada.
El convenio está orientado a fortalecer las capacidades de los productores forestales y de fauna silvestre, para optimizar el uso de herramientas y mecanismos que permitan el desarrollo productivo del sector forestal en Selva Central.
Para ello, han elaborado un trabajo piloto para ejecutar talleres con temas específicos, como el Registro Nacional de Plantaciones Forestales, aprovechamiento forestal maderable y no madera y de Fauna Silvestre, planes de manejo de vicuñas y planes de negocios productivos.
Se tiene programado para el martes 9 de mayo, realizar un taller denominado “Mecanismo de Financiamiento y Herramientas de Desarrollo Productivo para el Sector Forestal”, el cual se realizará en el auditorio de la Municipalidad de Junín.
El administrador técnico de Selva Central, José Luis Crispín Llanco, resaltó la importancia de tender puentes con las instituciones públicas y privadas a fin de fortalecer el sector forestal, y encaminar los trabajos a una gestión sostenible y legal de los recursos del bosque.
Finalmente, el alcalde Percy Chagua Huaranga, solicitó a la ATFFS Selva Central le brinde los requisitos que debe cumplir, para solicitar transferencia de madera para la fabricación carpetas, sillas y mobiliario escolar para las escuelas rurales de Junín.
(FIN) NDP/RFA/MAO
Publicado: 3/4/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025