Fiscales Vela y Pérez formalizaron impugnación contra retiro de Lava Jato
Se someten a decisión de Junta de Fiscales Supremos

ANDINA/Norman Córdova
Los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez llegaron hasta la sede del Ministerio Público para entregar el recurso de apelación contra la decisión del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, quien los apartó de las investigaciones del caso Lava Jato, el cual deberá ser resuelto por la Junta de Fiscales Supremos.
Publicado: 2/1/2019
"Consideramos que la decisión que se tomó con respecto al doctor Pérez Gómez y nosotros, es absolutamente ilegal. Hemos venido a cumplir con un trámite legal conforme la ley lo permite (...) La máxima instancia administrativa para reexaminar (la resolución de Chávarry) es la Junta de Fiscales Supremos. Nos estamos sometiendo a la legalidad interna", expresó Vela a la prensa apostaba en los exteriores del Ministerio Público.
El magistrado advirtió que la decisión de Chávarry de separarlos del caso Odebrecht afecta las diligencias programadas en Brasil para la segunda semana de enero, en la cual se esperaba recoger "muy importante y valiosa información" de la empresa Odebrecht. Sin embargo, dijo esperar que se corrija oportunamente su situación.
Consultado sobre la declinación de sus colegas Frank Almanza y Marcial Paucar de reemplazarlos a él y Perez en las investigaciones a la empresa brasileña, Vela dijo respetar su decisión.
El magistrado sí evito responder sobre el proyecto del Ejecutivo para declarar en emergencia el Ministerio Público al señalar que no formula "opiniones políticas".
Antes de retirarse, aseguró que junto a su colega Domingo Pérez, tiene la tranquilidad del deber cumplido y haber realizado un trabajo estrictamente "técnico, apolítico y apegado a la legalidad".
El recurso de apelación presentado por los fiscales busca impugnar la decisión del Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, quien la noche del 31 de diciembre tomó la decisión de removerlos del Equipo Especial que investiga el caso Lava Jato.
(FIN) RMCH/CCR
Más en Andina
Reactivar obras paralizadas en regiones movilizará más de S/ 13,000 millones en inversiones, señala contralor https://t.co/f0ozKD6mH4 pic.twitter.com/ANSw0e1Srx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de enero de 2019
Publicado: 2/1/2019
Noticias Relacionadas
-
Ávalos espera que fiscales supremos evalúen apelación a más tardar mañana
-
Fiscales Almanza y Paucar declinan integrar Equipo Especial del caso Lava Jato
-
Fiscales brasileños de Lava Jato expresan preocupación por salida de Vela y Pérez
-
Proyecto de ley del Ejecutivo está totalmente justificado, asegura Ugaz
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa