Edgar Quispe será nuevo jefe de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios
Indica ministro de Vivienda y Construcción
ANDINA/Oscar Farje
El economista Edgar Quispe será el nuevo director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en reemplazo de Pablo de la Flor, indicó el ministro de Vivienda y Construcción, Carlos Bruce.
Publicado: 30/10/2017
Sostuvo que se trata de un funcionario con mucha experiencia en unidades ejecutoras, dado ha conducido Provias Rural y laboró en el Ministerio de Transportes, un sector que tiene los mayores porcentajes de ejecución presupuestal.
“Tiene la experiencia de cómo actuar bien dentro del Estado”, destacó Bruce en Cuarto Poder.
El ministro de Vivienda indicó que Pablo de la Flor, quien renunció al cargo, realizó un buen trabajo y dejó el Plan
Integral de Reconstrucción con Cambios.
A la fecha, refirió, se han repuesto 190 puentes que se habían caído durante las emergencias provocadas por el Niño Costero, se rehabilitaron 2,600 kilómetros de carreteras, en cerca de 7,000 vías, y se entregarán 8,000 viviendas.
“No es verdad que no se hace nada para la prevención, se está trabajando en la descolmatación de ríos, se terminarán las obras para que no haya tragedias como las que vimos el año pasado”, afirmó.
Bruce refirió también que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) debería tomar medidas para resolver las impugnaciones que se presenten en los procesos de licitación para acelerar el proceso de reconstrucción.
Precisó que el plazo actual establece hasta 30 días para resolver las impugnaciones, pero podría ser menor.
Sostuvo que Vivienda licitará dentro de poco un paquete de obras de saneamiento para reponer las tuberías dañadas por las lluvias e inundaciones para Trujillo, Chiclayo, Piura y Lima por 80 millones de soles.
Si se presentan impugnaciones y la OSCE toma 30 días para resolverlas, no culminará con el proceso a diciembre y tendría que resolver el presupuesto.
"Por eso pido que la OSCE reduzca su plazo y lo haga en menos tempo, es cuestión que se organicen”, apuntó.
(FIN) FHG
JRA
También en Andina:
Publicado: 30/10/2017
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
¡Volverá a entonar el Himno Nacional! Restauran Torre del Reloj del Parque Universitario