Duberlí Rodríguez: lucha anticorrupción comprende a 32 millones de peruanos
Presidente del Poder Judicial participó en jornada contra la corrupción

ANDINA/Norman Córdova
El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, invocó a todos los sectores del país a trabajar en unidad para ganar la batalla contra la corrupción.
Publicado: 10/12/2017
“La lucha contra la corrupción comprende a los 32 millones de peruanos, desde los niños hasta los ancianos, todos somos soldados en esta batalla, unidos podemos ganarle a la corrupción (...)”, remarcó luego de participar en la III Caminata y Feria Anticorrupción Peruanos de Verdad.
Durante el evento, organizado por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, Duberlí Rodríguez remarcó que “todos los peruanos deben ser soldados” en el combate contra todo tipo de irregularidades.
Asimismo dijo que la lucha contra la corrupción también debe darse desde la educación en las escuelas y familias.
"La lucha contra la #corrupción comprende a los 32 millones de peruanos", dice el presidente de @CANTICORRUPCION y titular del PJ, Duberlí Rodríguez #PeruanosdeVerdad #Video pic.twitter.com/FZLyVHS1aL
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 10 de diciembre de 2017
Para el titular del Poder Judicial, la principal medida contra la corrupción "no es la cárcel, ni la inhabilitación, ni la imprescriptibilidad de los delitos, sino la educación".
Por ello, refirió que junto al Ministerio de Educación, se prevé implementar más programas para educar en valores con miras contrarrestar la corrupción.
"Si ponemos la educación por delante con valores y principios, que es un tema de conciencia, ganaremos la batalla contra la corrupción. Solo así lo podremos lograr (...)", aseveró.
Comentó que Uruguay y Chile lideran el ranking de los países menos corruptos en la región debido a que sus poblaciones tienen más conciencia sobre la corrupción.
"¿Por qué en esos países hay menos corrupción? ¿Por qué hay más cárceles, más penas? No, porque hay más educación y conciencia sobre la corrupción. Ese es el factor claro para ganar esta batalla", subrayó.
En el marco del Día Internacional de Lucha contra la Corrupción, Duberlí Rodríguez, encabezó la mencionada jornada junto al titular del Ministerio Público, Pablo Sánchez y el contralor Nelson Shack.
En la jornada también participó el juez Concepción Carhuancho, conocido por haber dictado prisión preventiva contra importantes empresarios peruanos asociados a la constructora Odebrecht, y los expresidentes Alejandro Toledo y Ollanta Humala.
(FIN) SMA
También en Andina:
Juez Concepción Carhuancho: uso de grilletes puede reemplazar prisión preventiva https://t.co/emTMauRD9h pic.twitter.com/8Nykwv8R08
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de diciembre de 2017
Publicado: 10/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Procuraduría Anticorrupción defiende intereses del Estado en 35,000 procesos
-
Congreso y Contraloría firmaron compromiso para luchar contra la corrupción
-
Corrupción debe investigarse hasta el final respetando institucionalidad
-
Ejecutivo busca que empresas privadas desarrollen programas anticorrupción
-
CAL impulsará propuestas legislativas para luchar contra la corrupción en el país
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon