Cyber Days: claves para comprar online de forma segura

Foto: ANDINA/difusión.
Más de 100 comercios participan de los Cyber Days que se realizan del 28 al 30 de marzo y en una sociedad cada vez más digitalizada ya no es extraño escuchar que durante todo el 2021 más de 13 millones de peruanos compraron de forma online.
Publicado: 30/3/2022
Lo que sí llama la atención son las altas expectativas del comercio electrónico para el 2022 que, según la Cámara de Comercio de Lima, alcanzará la cifra de 10,000 millones de dólares.
En tal sentido, el CMO de rextie.com, Robinson Makiya Francia, menciona algunas recomendaciones que se deben tomar en cuenta para tener una comprar online satisfactoria en los Cyber Days:
1. Realiza una lista de compra: Evita realizar compras compulsivas y sobreendeudarte. Elabora un listado de los productos que más te interesan, de acuerdo a tus prioridades y presupuesto.
2. Utiliza una conexión segura: evita realizar compras en dispositivos que estén conectados a redes Wifi públicos que ofrecen, en muchos casos, parques, establecimientos comerciales, entre otros. Ingresa los números de tarjeta de crédito colgado de estas redes puede resultar peligroso.
3. Verifica la reputación de las tiendas de tu interés: es importante investigar sobre la reputación de la marca o portal en dónde se desea comprar. Google y las redes sociales son una gran ayuda para esta tarea. El objetivo es asegurarse de la calidad del servicio, y el nivel de satisfacción de sus clientes.
4. Verifica tiempos y costos de envío: Los tiempos y costos de envío, varían de acuerdo a las ubicaciones geográficas del comprador y del vendedor. Investiga sobre la promesa de envío de la marca a fin de que no se generen falsas expectativas.
5. Compara precios entre los comercios online: seguro serás abordado por muchas marcas promocionando sus productos. Pero ¿Cuál es el precio de esa marca en otra tienda? ¿Es más barato o más barato? Antes de comprar busca el mismo producto en otra tienda para garantizar que realmente estás frente a una oferta insuperable.
6. Aprovecha los códigos de descuento de varias marcas: diversas tiendas online cuentan con un campo o sección que permite ingresar algún código o cupón de descuento que incrementan la oferta o el descuento. Tienes que estar atento porque estos cupones suelen tener un stock limitado o tienen vigencia de pocas horas.
7. Sigue las redes sociales de las marcas o tiendas que te interesan: esto es importantísimo ya que muchas veces las marcas suelen otorgar promociones exclusivas por algunas horas y que son difundidas únicamente en sus redes sociales. Es fundamental que estés atento para captar las mejores promociones.
Más en Andina:
?? El @OSINERGMIN fija banda de precios para el Diésel 2 de uso vehicular https://t.co/XibbCQN6DH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2022
También para el GLP para envasado y a granel, el Gasohol de 84 octanos, y gasolinas de 84 y 90 octanos pic.twitter.com/5xi2p5yi53
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 30/3/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal