Cusco: sector Ambiente coordina con gobierno regional para controlar incendios forestales
Especialistas del Sernanp se movilizaron a las zonas afectadas en provincia de Quispicanchi

El Ministerio del Ambiente coordina con la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional de Cusco, poniendo a disposición todos los equipos altamente especializados y a los brigadistas de incendios forestales para el control del fuego en la provincia de Quispicanchi.
Con el propósito de mitigar los daños producidos por los incendios forestales en la región Cusco, el Ministerio del Ambiente (Minam) lleva a cabo coordinaciones con el director de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del gobierno regional, poniendo a disposición todos los equipos altamente especializados y a los brigadistas de incendios forestales para el control del fuego en la provincia de Quispicanchi.

Publicado: 7/8/2021
En ese sentido, personal especialista en incendios forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) se ha movilizado a la zona para evaluar las acciones de apoyo a realizarse, a fin de evitar que el fuego se expanda y amenace un mayor número de hectáreas de flora y fauna natural de los cerros Qosqo Kawarina en Lugre, Chipta y Rakun Orcco en Andahuaylillas.
Los guardaparques bomberos forestales del Nodo Operativo del Cusco, miembros del Sernanp, se encuentran monitoreando la emergencia para intervenir inmediatamente si es requerido.

El Minam, a fin de asegurar la conservación de los ecosistemas ha venido impulsando un trabajo intersectorial articulado en este y otros incendios forestales, con el objetivo de mitigar el impacto de los incendios que afectan a los ecosistemas y a las poblaciones del Perú, por lo que incluso se han desarrollado talleres de prevención y control de incendios en el país.
Al respecto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que es una entidad del Minam, está generando información constantemente sobre el índice meteorológico de incendios y otros componentes, que están a disposición de los gobiernos regionales y locales para la elaboración de sus planes de prevención que les permita priorizar el gasto e inversión pública.
Los representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, Instituto Geofísico del Perú y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, todos organismos adscritos del Minam; y de otras entidades como Serfor, PCM, Cenepred, Indeci, gobiernos regionales y Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, cumplen competencias en las acciones de prevención y respuesta articulada frente a los incendios forestales.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
???? Conoce a las porteadoras que te conducen por el Camino Inca, la fascinante vía a Machu Picchu https://t.co/b1tvJJRv0u
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 6, 2021
Presencia femenina en una labor tradicionalmente varonil es destacada por la prestigiosa @bbcmundo del Reino Unido pic.twitter.com/zp1uzTFE2m
Publicado: 7/8/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas