Coronavirus: cinco choferes y tres cobradores de transporte público dan positivo en Cusco
En tamizaje a 104 personas que circulaban por la Av. De la Cultura

Cinco choferes y cobradores de transporte público urbano y tres conductores de taxi dieron positivo al covid-19 durante un tamizaje con pruebas rápidas realizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cusco en la prolongación de la Av. De la Cultura, en la Ciudad Imperial.
Cinco choferes y cobradores de transporte público urbano y tres conductores de taxi dieron positivo al covid-19 durante un tamizaje con pruebas rápidas realizada por la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cusco en la prolongación de la Av. De la Cultura, en la Ciudad Imperial.

Publicado: 30/5/2020
El director adjunto de la Diresa Cusco, Javier Ramírez, informó que del total de muestras, 76 correspondieron al grupo de transportistas urbanos y 28 al de taxistas.
La autoridad instó a los transportistas cumplir con el protocolo sanitario del lavado de manos, uso de mascarillas, desinfección y fumigación de sus vehículos. “Debemos tener más cuidado en la limpieza de los pasamanos, los asientos, puertas y pisos de los vehículos para reducir el riesgo de contagio”, manifestó.

Las autoridades de salud advirtieron que el transporte público, al igual que los mercados, constituye un foco de contagio masivo del covid-19.
El funcionario propuso que el horario de circulación del transporte público debiera ser entre 5 y 9 de la mañana y de 3 de la tarde a 7 de la noche. "Tenemos que seguir con el distanciamiento social y las otras medidas de prevención sanitaria", subrayó.
Mercados
Respecto al control sanitario en los mercados, Ramírez mencionó que las autoridades municipales tienen que mejorar las acciones de fiscalización, higiene y señalización para reducir al máximo el riesgo de contagios.
Agregó que deben también fiscalizar los servicios de entrega a domicilio y el comercio informal. En ese sentido, anunció que desde el lunes 1 de junio, las autoridades multisectoriales se desplazarán por la ciudad para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
(FIN) PHS/LZD
También en Andina:
#DíaNacionalDeLaPapa ??¿Sabes cuántas variedades existen en el Perú? https://t.co/ChpDL3ZHbt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 30, 2020
??Son más de 700,000 las familias que viven del cultivo de este tubérculo originario pic.twitter.com/Ym1fJ3ENzs
Publicado: 30/5/2020
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Kimberly García: ¿Dónde ver la marcha atlética del Mundial de Atletismo Tokio 2025?