Conoce qué tipo de vehículos permitirán generar un ingreso extra en cuarentena

-
La nueva normalidad generó una serie de cambio en hábitos de consumo y de socializar. En el sector automotor, estos cambios se manifestaron en las nuevas motivaciones al momento de adquirir un vehículo.
Publicado: 19/2/2021
Para las personas, la prioridad es evitar las aglomeraciones del transporte público al trasladarse; y para las empresas es contar con un medio de transporte con la capacidad necesaria para atender el servicio de traslado y delivery.
En ese contexto, OLX Autos Perú realizó un reciente análisis para identificar los vehículos que permitirán generar un ingreso extra en esta nueva cuarentena.
1. Camionetas pick up y furgonetas. El incremento del consumo mediante el comercio electrónico y las compras por delivery continúa creciendo en este 2021 y cada vez se vuelve una práctica habitual y seguro de consumo para los peruanos.
Ello se traduce en el impulso en la demanda de pick ups y furgonetas (Con una participación del 18% de enero a diciembre del 2020). Para este año, la tendencia de crecimiento continuará para estos modelos en la medida que el delivery represente la principal fuente de ingresos de los comercios en la nueva normalidad.
2. Motocicletas. Se estima que la venta de motocicletas continuará en una recuperación positiva, motivada tanto por el sector de delivery y traslado de valores; como por las personas al ser vista como una manera de traslado segura (para evitar aglomeraciones) y como una posible fuente de ingresos (al trabajar para alguna aplicación de reparto) aprovechando el boom del ecommerce en el Perú.
También puedes leer: AAP solicita abrir salas de venta de automóviles con aforo de 20%
En el 2020 este sector tuvo un crecimiento de 16% con relación al mismo periodo enero-diciembre del año anterior. Las marcas más demandadas fueron Honda con 16%, Wanxin con 12% y Bajaj con 10% de participación.
3. Vehículos seminuevos. La sorpresa del 2020 continuará este año. Los vehículos seminuevos viene obteniendo mucha fuerza en el sector automotor. Este segmento se recuperó con mayor rapidez el año pasado a diferencia del sector de nuevos.
En el segundo semestre del año pasado la venta de vehículos seminuevos incrementó en aproximadamente el 100% respecto a las ventas generadas durante el primer semestre. Este año se estima que la tendencia continúe porque es vista como una buena inversión debido a la percepción de valor de las prestaciones que se reciben en función del dinero que se invierte.
4. Sedanes y hatchback. En muchos casos, dada las circunstancias, las personas ven el auto como una herramienta para trabajos eventuales o permanentes, como taxi por aplicación, que les permita tener un ingreso en contexto de nueva normalidad. Este tipo de vehículos tuvo una participación del 33% del total de ventas del 2020.
Más en Andina:
96% de emprendedores seguirá usando herramientas digitales en entorno poscoronavirus https://t.co/dCSRXgkFY4 pic.twitter.com/daEWYivmSU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 18, 2021
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 19/2/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos