Buscan fortalecer exportaciones no tradicionales peruanas a la Unión Europea
Sierra y Selva Exportadora e Import Promotion Desk articulan esfuerzos para facilitar dicho proceso

Oportunidad para el hallazgo de nuevos mercados para nuestros productos. Cortesía Promperú
Con el objetivo de fortalecer las exportaciones peruanas de productos no tradicionales a la Unión Europea, el programa Sierra y Selva Exportadora (SSE) y el Import Promotion Desk (IPD) de Alemania vienen articulando esfuerzos orientados a facilitar el incremento de esos envíos mediante un soporte a los productores interesados en incursionar en mercados internacionales con altos estándares de calidad.
Publicado: 18/3/2021
Para ello, el IPD desarrolla eventos de capacitación a organizaciones beneficiarias del sector agrario y en este caso estarán dirigidos a los funcionarios y gestores de SSE en temas relevantes y de actual vigencia como Responsabilidad Social Empresarial (RSE) e Inteligencia de Mercado (IM), a iniciarse el próximo 22 y 30 de marzo, respectivamente.
También puedes leer: La frambuesa sería producto con mayores expectativas de exportación en próximos años
El programa SSE destacó que Europa es un importante mercado de destino de nuestras principales frutas y hortalizas frescas. Asimismo, tiene a consumidores altamente informados y conocedores de los beneficios e importancia de los súperalimentos que posee Perú, tales como aguaymanto, camu camu, quinua, tarwi, castaña, uva y palta.
El Import Promotion Desk de Alemania tiene como finalidad de identificar abastecimiento seguro y confiable de nuevos mercados y acompañar a las organizaciones en el proceso de internacionalización.
Sierra y Selva Exportadora es una institución adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), responsable de la articulación comercial, que apoya a los pequeños productores organizados de la Agricultura Familiar a enfrentar nuevos desafíos empresariales, buscando la innovación en la parte productiva y de post cosecha.
Más en Andina:
??Las exportaciones no tradicionales ascendieron en enero del presente año a 1,291 millones de dólares, monto superior en 7% al registrado en similar mes del 2020. https://t.co/uNiV6jECyh pic.twitter.com/mOYqeoRE6e
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2021
(FIN) VLA/SDD
JRA
Publicado: 18/3/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas