Arequipa: concluyen acciones de extinción del incendio forestal en distrito de Polobaya
Gobernadora de Arequipa reconoció labor de especialistas del Cusco
Especialistas del Sernanp Cusco culminaron hoy las acciones de control y extinción del fuego en la zona donde se registró el incendio forestal en el distrito de Polobaya, en la región Arequipa, donde más de 1,000 hectáreas de pastos naturales fueron destruidos por el fuego.
Especialistas del Sernanp Cusco culminaron hoy las acciones de control y extinción del fuego en la zona donde se registró el incendio forestal en el distrito de Polobaya, en la región Arequipa, donde más de 1,000 hectáreas de pastos naturales fueron destruidos por el fuego.



Publicado: 7/9/2018
El jefe de la brigada del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Sernanp) Cusco, Viller Fores, explicó que el trabajo desarrollado desde ayer consistió en retirar las brasas que se encontraban debajo de arbusto y árboles de la zona del incendio, con el propósito de evitar que el fuego se reavive por el viento y los pastos secos.
Para realizar este trabajo se formaron diez cuadrillas que estuvieron dirigidas por los especialistas del Sernanp Cusco e integradas por efectivos policiales, personal del Ejército y comuneros de Polobaya y Pocsi quienes recorrieron los sectores de Agua Buena y Totorani, jurisdicción del distrito de Polobaya.

El trabajo concluyó hoy en el sector de Totorani, pero una cuadrilla se quedará en la zona del incendio hasta mañana, a fin de verificar que ninguna brasa se reavive, lo que podría desencadenar un nuevo incendio forestal.
Viller Flores, recomendó a los integrantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa mantener en el lugar del incendio una cuadrilla para que continúe con el monitoreo de la zona, debido a que podría reactivarse el fuego por efectos del viento, pastos secos y el intenso sol.
1,500 hectáreas de pastizales quemados
Por su parte, el Serfor informó que la evaluación preliminar realizada en la zona del incendio arrojó unas 1,500 hectáreas de pastizales arrasados por el fuego, mientras que el daño provocado en la fauna del lugar está por determinarse.
Se estima que en una semana se conocerá con precisión el daño provocó el incendio en la flora y fauna silvestre del distrito de Polobaya. Trabajo que se realizará con apoyo técnico del Ministerio de Agricultura y Riego.

Los especialistas en incendios forestales que llegaron del Cusco, se quedarán unos días más en Arequipa a fin de compartir con sus colegas técnicas especiales para sofocar incendios rurales.
El distrito de Polobaya está ubicado a hora y media de viaje por vía terrestre desde la ciudad de Arequipa, mientras que para llegar a la zona del incendio se requiere de dos horas más de viaje.
Gobernadora Osorio reconoció a personal
Los 13 integrantes del Sernanp Cusco, así como los cuatro especialistas del Indeci y del gobierno regional de Cusco, participaron esta tarde de una ceremonia de reconocimiento por el trabajo prestado en Arequipa, el cual contribuyó a sofocar el incendio forestal que se desató el domingo en el sector de Talamolle, en Moquegua.

La ceremonia fue presidida por la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, quien destacó el trabajo especializado del personal de Cusco, así como de la Policía Nacional, Policía Forestal, Ejército, Fuerza Aérea y comuneros de Polobaya y Pocsi, quienes participaron en las acciones de control del siniestro.
La actividad se desarrolló en la represa de San José de Uzuña, jurisdicción de Polobaya, donde se instaló el campamento de los especialistas que llegaron de Cusco, así como de todo el personal que trabajó en sofocar el incendio forestal que se inició el lunes en la región Arequipa.
(FIN) RMC/LZD
También en Andina:
El @SineacePeru y el Gobierno Regional de Lima acuerdan fortalecer la calidad educativa https://t.co/PKbuf8TNHa pic.twitter.com/tj1QcL9Mnr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de septiembre de 2018
Publicado: 7/9/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto de 2025