Apurímac: brindarán asistencia para impulsar proyectos priorizados en Challhuahuacho
Anuncia el Ministerio de Energía y Minas

El Ministerio de Energía y Minas anunció que brindará asistencia técnica a la Municipalidad de Challhuahuacho para impulsar proyectos priorizados en ese distrito de Apurímac.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció hoy que brindará asistencia técnica a la Municipalidad Distrital de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región Apurímac, a fin de agilizar el desarrollo y ejecución de los proyectos de inversión pública priorizados por la población de esta jurisdicción.

Publicado: 10/12/2020
Ese fue de los compromisos asumidos por el Minem en la reunión de trabajo sostenida entre la comitiva de alto nivel enviada por el Gobierno, las autoridades y líderes de Challhuahuacho, y el Gobierno Regional de Apurímac, como parte de los espacios de diálogo que existen a nivel local y para cumplir con el Decreto Supremo N° 005-2016-PCM, que declara de prioridad nacional el desarrollo económico y social del distrito.
“Queremos que los expedientes técnicos de los proyectos avancen para que las obras se concreten en el plazo más breve”, manifestó el titular del Minem, Jaime Gálvez Delgado, quien propuso para el 25 de enero próximo una nueva reunión con el municipio local para evaluar la situación de las iniciativas y la inclusión de nuevos pedidos de la población.

Gálvez Delgado destacó que, producto de un trabajo sostenido, se ha logrado un importante avance en la ejecución de proyectos de riego, electrificación rural, saneamiento, “viviendas calientes”, entre otros, lo que corrobora que para el Gobierno es de sumo interés el desarrollo de las zonas minero-energéticas, como Challhuahuacho, localidad que acogió al proyecto Las Bambas.
“Quiero resaltar que el Minem ha entregado la buena pro del proyecto Ampliación de Electrificación Rural en el distrito de Challhuahuacho, con una inversión de 12.4 millones de soles, que, a octubre del 2021, llevará este servicio básico a más de 2,000 hogares”, manifestó.
Canon minero
En la reunión, que culminó con acuerdos concretos y nuevas reuniones programadas, se dispuso la conformación de una comisión técnica que analizará, de forma detallada y transparente, información que será proporcionada por la empresa MMG Las Bambas (operador de Las Bambas) para elaborar un informe que contemplará, entre otros aspectos, proyecciones de las transferencias del canon minero para la región.
La comisión, que presentará su informe el 20 de enero próximo, estará conformada por representantes del Gobierno central, del Gobierno Regional, de la municipalidad de Challhuahuacho, de la sociedad civil, de la empresa MMG Las Bambas y por el congresista Lenin Checco.
La comitiva de alto nivel del Gobierno estuvo conformada por el viceministro de Gobernanza territorial, Paulo Vilca, quien fue el facilitador del encuentro; el ministro Gálvez; la ministra de Construcción Vivienda y Saneamiento, Solangel Natali Fernández Huanqui; el ministro de Agricultura y Riego, Federico Tenorio; entre otros funcionarios.
Más en Andina:
??Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (@minagriperu) financiará el 50 % de un proyecto impulsado por el Gobierno Regional de La Libertad, que permitirá mejorar hectáreas de bosque para pastoreo y cultivo en Santiago de Chuco https://t.co/Ks5FCVIe4o pic.twitter.com/XHv0N2QjeG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2020
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 10/12/2020
Las más leídas
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones