Amazonas: INIA transfiere tecnologías para mejorar suelo agrario en poblado Chuquimal
Mediante proyecto de Suelos y Agua, la entidad impulsa la campaña Perú 2M conoce la fertilidad de tu suelo agrario

Con la campaña Perú 2M, el INIA busca identificar el nivel de fertilidad del suelo agrario con el fin de generar tecnologías que permitan su conservación.
Como parte de las estrategias para mejorar la calidad del suelo agrario, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió metodologías y conocimientos sobre producción de abono orgánico a productores del centro poblado de Chuquimal del distrito de Ocumal, en la región Amazonas.

Publicado: 3/2/2025
El proceso de transferencia fue dirigido por la Estación Experimental Agraria Amazonas del INIA, en el contexto de la campaña “Perú 2M conoce la fertilidad de tu suelo” del proyecto de Suelos y Agua. Se busca que los pequeños y medianos productores beneficiados puedan mejorar la calidad y competitividad agraria para los diversos mercados locales y regionales.
Para ello, el INIA capacitó en técnicas de elaboración de abonos orgánicos líquidos (Biol, MOBs, Bambucina y captura de microorganismos de montaña), análisis de la calidad de suelos, control de plagas y enfermedades en cultivos, recuperación de suelos degradados, entre otros de importancia.

Con la aplicación de estas tecnologías, los productores podrán reducir los niveles de degradación del suelo por el uso excesivo de agroquímicos o presencia de metales pesados, elevarán el rendimiento productivo de las hectáreas, obtendrán cultivos de alta calidad, incrementarán la producción de semillas certificadas y mejorarán su economía familiar.
Con la campaña Perú 2M, el INIA busca identificar el nivel de fertilidad del suelo agrario con el fin de generar tecnologías que permitan su conservación, así como de definir el primer Mapa de Fertilidad del Suelo, material que reunirá información técnica sobre su cuidado y productividad.
Más en Andina:
??El titular del @MinamPeru, Juan Carlos Castro, destacó el valor estratégico de los humedales por sus funciones ecológicas y los beneficios que aportan a la sociedad, a propósito del "Día Mundial de los Humedales", que se conmemoró el 2 de febrero.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2025
??https://t.co/boZkLVjX8X pic.twitter.com/7t3UXBhaU5
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 3/2/2025
Noticias Relacionadas
-
Piura: buscan mejorar calidad de suelos productivos y la provisión de agua en Huancabamba
-
¿Cómo se recuperaron los suelos impactados por emisiones contaminantes en La Oroya?
-
Ayacucho: expertos del mundo aportan conocimientos para mejorar calidad de suelos del agro
-
San Martín invertirá S/ 7 millones para reforestar suelos degradados en Mariscal Cáceres
Las más leídas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
XIV Encuentro Empresarial Andino reúne a 150 exportadores
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?