Alza de ISC a combustibles más contaminantes es una medida acertada, señala el IPE
Economista Diego Macera dice que hay espacio para trabajar reducción de exoneraciones tributarias

Economista Diego Macera. ANDINA/Vidal Tarqui
La subida del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles más contaminantes es una medida acertada, sostuvo hoy el gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera.
Publicado: 5/6/2018
“(El alza del ISC) a los combustibles es una medida es acertada, porque busca corregir el problema de contaminación que se genera, poniendo más impuestos a las gasolinas que más contaminan, lo cual eso es perfectamente lógico”, dijo en RPP.
El economista consideró que en general las medidas dadas por el renunciante ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, son razonables.
“Creo que en el tema del Impuesto a la Renta si había espacio para bajar el tramo inafecto de 7 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), y a la vez ampliar el tramo que uno puede exonerar a través de pedir más recibos, con lo cual se formaliza la economía”, afirmó.
“En el caso del ISC si había algunos temas que se podían corregir, como el tema de los vehículos nuevos, los tramos en el alcohol y los cigarros que pueden entrar de contrabando.
Renuncia de Tuesta
El gerente del IPE señaló que los mercados están recibiendo con un sinsabor la renuncia de David Tuesta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“La historia de Tuesta al frente del MEF ha sido de varios desencuentros, como el tema del Impuesto a la Renta, también lo del ISC y la revisión de los contratos petroleros”, indicó.
Exoneraciones
Diego Macera consideró que hay bastante espacio para trabajar en las exoneraciones tributarias, con el objetivo de aumentar la recaudación tributaria.
“Ahí el presidente (Martín Vizcarra) acierta, porque además hay espacio político para trabajar en la reducción de exoneraciones tributarias, como los de la selva para el IGV y el Impuesto la Renta, porque ahí nomás estamos hablando de casi un punto del PBI”, dijo.
“Hay otras exoneraciones como de educación que también se puede trabajar, sin necesidad comprometer el ambiente de inversiones”, agregó.
Más en Andina:
Petróleo baja de precio en mercado externo por mayor producción global de crudo https://t.co/9vFWcHoeef pic.twitter.com/vBl1VzN9aD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de junio de 2018
(FIN) CNA
Publicado: 5/6/2018
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025