Agua para Nasca: Otass anuncia mesa técnica para garantizar servicio básico
Más de 4,500 pobladores del asentamiento humano Cajuca accederán a red de agua y alcantarillado

Autoridades del Otass evaluaron alternativas para mejorar los servicios de saneamiento en la provincia de Nasca. Foto: OTASS/Difusión.
Autoridades municipales de Nasca, provincia de la región Ica, se reunieron con representantes del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) con el fin de coordinar acciones que permitan ampliar el servicio de agua para beneficio de 4,500 pobladores.


Publicado: 12/7/2023
El director ejecutivo del Otass, Carlos Benites, y la gerente de la empresa de saneamiento Emapavigs, Ketty Rosales, participaron en una reunión con el alcalde provincial, Jorge Bravo, y el congresista Jorge Marticorena, donde analizaron alternativas para el asentamiento humano Cajuca.
Benites anunció el lanzamiento de la Mesa Técnica Agua para Nasca que se realizará el 24 de julio con el objetivo de identificar nuevas fuentes de agua y mejorar las actuales, a través de diversas alternativas como el aumento de la capacidad de la napa freática en la zona.

Obras para el Cercado de Nasca
El titular del Otass dijo que Emapavigs ejecuta una obra de sectorización, con una inversión de S/ 1.5 millones, que beneficiará a 17,000 pobladores del Cercado de Nasca y contribuirá a una mejor y equitativa distribución del agua potable mediante el sistema de manejo de válvulas.
Las autoridades realizaron una visita técnica a diferentes obras para la optimización del servicio de saneamiento en Nasca, como el mejoramiento de la PTAR Pangaravi, mediante un trabajo de limpieza, y el proyecto de las 14 lagunas, cuya ejecución se encuentra a cargo de la región Ica.

Más en Andina:
Obras de nueva sede del Colegio de Alto Rendimiento de Tacna tiene un avance de 35% https://t.co/pnJSjclo6R pic.twitter.com/k4CaOnmWnx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 12, 2023
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 12/7/2023
Noticias Relacionadas
-
MVCS y Otass verifican operatividad de PTAP Portachuelo y Galerías Filtrantes Minaqueros
-
Trabajadores de 50 EPS fortalecen capacidades con guías técnicas publicadas por Otass
-
Otass crea Unidad Funcional de Integridad y Lucha contra la Corrupción
-
Nombran a Carlos Benites nuevo director ejecutivo del Otass
-
Huancayo: Otass envía cisterna para atender a población afectada por falta de agua potable
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que gane Perú
-
Reniec: DNI electrónico baja de precio hasta fin de año, ¿cuánto costará?
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Perú y Ecuador definen hoy lunes al mejor desayuno
-
DNI electrónico 3.0: cuándo utilizarlo, cuáles son sus beneficios y por qué es más seguro
-
San Marcos Admisión 2026-II: estudiantes de pregrado podrán postular a nueva carrera
-
MTC: Ciudadanos de Ilo se beneficiarán con vuelos subsidiados a Lima
-
Sirve a la patria y estudia gratis una carrera técnica: testimonios de 3 mujeres [video]
-
UNI realizará su IX Feria Laboral 2025 del 1 al 3 de setiembre en su campus en el Rímac
-
Mundial de Desayunos de Ibai: Chicharrón y tamal de Perú a semifinal tras ganar a Ecuador