Techo Propio: Gobierno plantea incluir mejoras en diseño de viviendas
Documento que establece medidas para la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva estará publicado en 15 días

Techo Propio.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso la publicación de la Resolución Ministerial que aprueba el Proyecto de Reglamento Operativo para acceder al Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), en el marco del programa Techo Propio.

Publicado: 24/12/2024
Así lo establece la Resolución Ministerial N° 469-2024-VIVIENDA, publicada en el diario oficial El Peruano, y que, entre los cambios propuestos, establece la construcción de viviendas unifamiliares de 35 metros cuadrados (m2) de área techada.
La norma también dispone la promoción de viviendas con proyección de crecimiento en un área techada de 50 y 55 m2, ubicadas en entornos mejorados, así como mejoras en el proceso de otorgamiento del bono habitacional en dicha modalidad que otorga el Estado.
Además se precisan las condiciones técnicas mínimas de cada tipo de vivienda AVN, como el sistema constructivo, características del techo, pisos, pintura, carpintería, cerrajería, aparatos sanitarios y grifería, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, los cuáles deben ser cumplidos por los promotores inmobiliarios, y así garantizar la calidad de las viviendas.

La norma también contempla otros compromisos y obligaciones para los promotores, así como las sanciones a las que se exponen por incumplimientos. De igual modo, también se incluyen requisitos para las familias que buscan ser beneficiarias del Bono Familiar Habitacional (BFH) y los montos y los casos excepcionales de incrementos del valor del mismo.
La resolución y la propuesta del Reglamento Operativo del BFH se encuentra publicada en la página web del Ministerio de Vivienda (www.gob.pe/vivienda), la cual estará vigente por un plazo de 15 días calendarios para recibir los comentarios, aportes y opiniones de la ciudadanía.
La Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo del MVCS es la encargada de consolidar los comentarios, aportes y opiniones que se presenten.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 24/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Si tienes un terreno conoce cómo puedes construir tu casa con Techo Propio
-
Techo Propio incorpora condiciones mínimas de accesibilidad universal para viviendas
-
Gobierno anuncia relanzamiento del programa Techo Propio
-
Techo Propio: entregarán bono a familias afectadas por incumplimiento de inmobiliarias
Las más leídas
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025